JJOO | ESPAÑA 2 - JAPÓN 1

Aitana Bonmatí tacha otro hito de la lista: la primera jugadora española en marcar en los Juegos Olímpicos

La centrocampista marcó el gol del empate ante Japón y fue una de las más destacadas del partido.

Aitana Bonmatí celebrando su gol ante Japón. /REUTERS
Aitana Bonmatí celebrando su gol ante Japón. REUTERS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Otra vez Aitana Bonmatí. Quizás fue la frase más repetida en las redes sociales -y en muchos de los lugares en los que se estaba siguiendo el partido contra Japón- después de que la del Barça volviese a aparecer para empatar el encuentro cuando se puso en contra. España se inventó una jugada colectiva al más puro estilo de esta Selección, que comenzó en las botas de Alexia Putellas y, tras una combinación con Athenea, Aitana empató el partido y volvió a escribir su nombre con letras de oro en los libros de historia: fue la encargada de anotar el primer tanto de la Selección femenina de fútbol en los Juegos Olímpicos.

España era la debutante de la competición, pero lo hizo con la etiqueta de campeona del Mundo y con la actual Balón de Oro al frente de un equipo que venía generando dudas tras los últimos encuentros. Pero esta vez todo era diferente. "Personalmente, no he sentido ningún miedo, porque las sensaciones eran totalmente distintas a lo que fue el año pasado", confesó la del Barça, que terminó de quitarse la espina clavada tras la derrota ante Japón (4-0) en el pasado Mundial. Algo en lo que coincidió también Irene Paredes: "No eran sensaciones malas".

Por si fuera poco, además de ser la encargada de darle ritmo al juego del equipo y un puñal por la zona derecha del campo, se asoció con Mariona Caldentey en el borde del área rival con una pared que terminó la ex del conjunto culé con un disparo con rosca que supuso el 2-1 final. Aitana, que siempre aparece y, especialmente, en los grandes escenarios -también lo hizo en la final de la Champions en San Mamés-, terminó el encuentro con un gol y una asistencia.

Aitana Bonmatí marcando el gol.  REUTERS
Aitana Bonmatí marcando el gol. REUTERS

"Espero que ella también me eche de menos a mí, pero bueno, tenemos la suerte de jugar juntas en la selección. Hay que intentar explotar esas conexiones de muchos años jugando juntas y hoy ha dado sus frutos", bromeó Mariona Caldentey tras el encuentro recordando el gol.

No hace falta retroceder muy atrás en el tiempo para demostrar que Aitana siempre está ahí. En la última concentración antes de los Juegos Olímpicos, fue la encargada de marcar el 1-0 ante Bélgica -terminó en 2-0 con golazo de Teresa Abelleira-, un tanto que desatascó el último partido de un parón de selecciones complicado para España. Además, en la derrota contra República Checa (2-1) volvió a ver portería y a demostrar su buen estado de forma de cara a los Juegos Olímpicos.

Aitana saltó al césped con un vendaje en su gemelo de la pierna derecha, una zona donde ya tuvo molestias tras el encuentro contra Bélgica. Y volvió a repetir los cortes en las medias, pero esta vez no fue por el desgaste físico que arrastraba. "No es nada de postureo, es simplemente por precaución. Estas son medias nuevas, de la nueva equipación, son muy gruesas, las aprietan bastante por precaución, para que no se me carguen", confesó tras el partido. Con los Juegos ya empezados y el buen estado de forma de la centrocampista del Barça durante toda la temporada, el segundo Balón de Oro empieza a coger fuerza en el horizonte.