JUEGOS OLÍMPICOS

Un overbooking en Las Rozas manda a las campeonas del mundo a San Rafael: la RFEF asegura que no hay conflicto

Las internacionales y la Sub-21 se preparan a la vez para los Juegos Olímpicos.

Irene Paredes y Teresa Abelleira, durante un entrenamiento previo al pasado Mundial. /RFEF
Irene Paredes y Teresa Abelleira, durante un entrenamiento previo al pasado Mundial. RFEF
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

La Selección descuenta las horas para su debut en los Juegos Olímpicos. A nivel logístico, ya se conocen todos los secretos del camino hacia París. A nivel deportivo, faltan dos por desvelarse: quiénes serán los cuatro descartes y qué futbolistas viajarán a la cita con la condición de jugadoras reserva.

Volviendo a los primeros, el día anterior a la prelista para el torneo, la RFEF dio a conocer su planificación. Las internacionales se concentrarán el próximo 30 de junio. Sin embargo, el planning nos privará de ver la tradicional imagen de las jugadoras llegando a la Ciudad del Fútbol de las Rozas. Recordad la del año pasado, antes del Mundial, con Alexia con el pelo recién teñido de rosa.

¿Por qué Los Ángeles de San Rafael?

¿Por qué? Porque la Selección comenzará su andadura hacia los Juegos Olímpicos en Los Ángeles de San Rafael. Sí, donde el Atlético de Madrid, tradicionalmente, se ejercita en pretemporada. Y la sombra de la sospecha, que siempre persigue a la RFEF -por todos sus precedentes- obligaba a ponerse en alerta. Eso y que en esas mismas fechas la Sub-21 (que también viajará a los Juegos Olímpicos) comenzará su concentración al día siguiente: el lunes 1 de julio... en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Los de Santi Denia permanecerán allí durante las dos próximas semanas, hasta que pongan rumbo a Burdeos para jugar un amistoso antes del debut olímpico, el día 17.

Pero vayamos a la semana clave: la del 30 de junio al 5 de julio. Porque las dos selecciones coincidirán en tiempos en su preparación de cara a la cita olímpica. Pero una se irá lejos de Las Rozas, a 36 minutos de allí y a una hora de Madrid, y otros se quedarán en la Ciudad del Fútbol. Y serán las campeonas del mundo las que se desplacen esos primeros cinco días.

Una decisión consensuada

Fuentes federativas, consultadas por Relevo, aseguran que la decisión está "consensuada" entre las dos selecciones. El departamento de fútbol femenino, cuyo máximo responsable es Markel Zubizarreta, estimó pertinente comenzar la concentración en los Ángeles de San Rafael, tras estudiar el resto de las opciones. Cabe recordar que el año pasado, en su preparación para el Mundial, las internacionales se desplazaron a Benidorm, siendo el Hotel Meliá Villaitana su cuartel general durante la primera semana. Ahora, viajarán más cerca y a un lugar más fresquito.

Además, desde la RFEF hacen especial hincapié en que "no hay ningún conflicto a efectos de diferenciación de por qué unos aquí y otros acá" y repiten que la decisión ha contado con el beneplácito de ambas partes.

¿Qué pasará a partir del 5 de julio? Montse Tomé le dará descanso a sus jugadoras hasta el 8 de julio, el lunes. Y ahí será cuando vuelvan a su lugar habitual de entrenamientos: la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde permanecerá la Sub-21. Todavía no está del todo claro qué equipo se alojará en la residencia y cuál se irá a un hotel próximo. Pero ambas se ejercitarán en el cuartel general de la RFEF. Desde el ente federativo aseguran que, a pesar de que ambas selecciones son olímpicas, la prioridad serán ellas, al ser una categoría absoluta.

Puesto que España tiene que disputar los dos últimos partidos correspondientes a la fase de clasificación de la próxima Eurocopa, las campeonas del mundo se desplazarán el 10 de julio hacia la República Checa para medirse a las checas el 12 de julio (18:00h). Después, volverán a Madrid para volver a viajar el 14 de julio a La Coruña. En Riazor, jugarán ante Bélgica (19:00h), en el último encuentro antes de los Juegos Olímpicos.

Tras el partido ante el conjunto belga, Montse Tomé dará la lista definitiva para la cita olímpica: las 18+4. Y no será hasta el 21 de julio cuando las internacionales pongan rumbo a Francia, a Nantes, para encarar su debut.