FÚTBOL OLÍMPICO

Un cambio de criterio en el fútbol olímpico alivia a la España de Montse Tomé y complica a la de Santi Denia de cara a Los Ángeles 2028

El COI ha oficializado nuevos criterios para la próxima cita olímpica. Los cupos de selecciones femeninas aumentan a 16, mientras que las masculinas se reducen hasta los 12 equipos.

La Selección masculina muerde su oro en París 2024. /EFE
La Selección masculina muerde su oro en París 2024. EFE
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

España vivió las dos caras del fútbol olímpico en los Juegos de París 2024. Mientras que las de Montse Tomé no pudieron apear a Brasil en las semifinales de la cita olímpica, los de Santi Denia se colgaban el oro al cuello tras vencer arrasar a la selección francesa de Thierry Henry.

Los dos equipos llegaban en dinámicas contrapuestas. Mientras que la Selección femenina aterrizó en París con la vitola de Campeonas del Mundo, los de Santi Denia vivían un cambio generacional tras la plata cosechada por Luis de la Fuente en Tokio 2020. Al final, la fortuna sonrió a los que partían con menos presión.

Este abril de 2025, con más de tres años de espacio hasta la celebración de los próximos Juegos Olímpicos (Los Ángeles 2028), el COI ha oficializado el nuevo programa olímpico de cara a la próxima cita.Entre diversos cambios en marcha, natación y baloncesto, destaca un notable movimiento en la disciplina de fútbol.

En la categoría femenina, donde pueden competir jugadores sin límite de edad, se ampliarán las selecciones que participen en Los Ángeles 2028. Se pasará de los 12 equipos habituales a los 16 que debutarán en suelo norteamericano. En contraposición, las plazas para lograr una medalla en fútbol masculino decaen. Las selecciones que hasta ahora clasificaban a la competición eran un total de 16. En los próximos Juegos Olímpicos solo competirán 12 equipos, que seguirán limitados a deportistas Sub-23 y contarán tres invitaciones para futbolistas que superen esa edad.

De esta manera, las selecciones masculinas tendrán más dificultades a la hora de garantizar su plaza a Los Ángeles 2028. Sobre la mesa está la posibilidad de que España no pueda defender su oro si no pasa un corte que se ha estrechado este abril.