Pau Cubarsí paga la presión del debut pero Santi Denia es claro: "Es de hielo, va a seguir jugando"

El catalán duró 45 minutos en el campo, vio la amarilla a los siete minutos y cometió un penalti en su primer gran partido con España.

Pau Cubarsí con España. /GETTY.
Pau Cubarsí con España. GETTY.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

"Era mi debut en la Eurocopa y es verdad que quizás debido a ello he entrado al campo precipitado". Con esas palabras Fermín López admitía que la presión del debut en un gran torneo con España le pasó factura, una frase que hoy, un mes después, bien se podría haber aplicado al joven Pau Cubarsí.

El central debutaba en su primer gran torneo con la Selección española y no tuvo su día. En el minuto siete ya había visto la cartulina amarilla, en el minuto 44 cometió un penalti tan dudoso como iluso (pues no había forma de que el delantero uzbeko llegara al balón que le botó a una distancia importante y había otros zagueros de por medio) y fue cambiado al descanso.

Dudar del talento de Cubarsí sería negligente, de hecho es el único futbolista que ha nacido en el 2007 y que está participando y como titular en estos Juegos Olímpicos. Pero lo cierto es que el bueno de Pau pagó la misma presión que tuvo su compañero y amigo Fermín López con los 'mayores' tan solo un mes atrás.

No se puede obviar que este es el primer gran torneo del catalán con la Selección española, de hecho, aunque el primer recuerdo de él sea verle con la selección absoluta en los amistosos del pasado mes de marzo, Cubarsí no ha disputado ni un minuto con España sub-21 y tampoco con España sub-19.

Lo que le pasó en París ante Uzbekistán puede entenderse como algo natural dada su temprana edad, de hecho lo antinatural es que a los 17 años esté en unos Juegos Olímpicos, pero el talento no entiende de edad.

De ahí que sus compañeros salieran en masa a defenderle: "Es verdad que la amarilla tan pronto le ha condicionado, pero es un jugador que nos va a dar mucho, va a tener muchos minutos", explicó Miranda, uno de los pesos pesados, a Relevo. "Nervioso no creo que estuviera, es un jugador que parece de hielo; pero el campo también estaba un poco seco, quizás pudo influir", sentenció Sergio Gómez. Y si había alguna duda, Santi Denia las disipó: "Juega como los ángeles, va a seguir jugando", concluyó.