JJOO | FÚTBOL

La FIFA se queda a medias en su condena al seleccionador de Zambia, acusado de abuso sexual

Bruce Mwape entrenará al combinado africano en los Juegos Olímpicos, pero no podrá reunirse en privado con sus futbolistas.

Bruce Mwape, seleccionador de Zambia. /REUTERS
Bruce Mwape, seleccionador de Zambia. REUTERS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Se acercaba el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en el verano de 2023 cuando las noticias que empezaban a llegar desde Zambia sacudieron al fútbol femenino y calentaron la previa del torneo: Bruce Mwape, seleccionador, acusado por abuso sexual.The Guardian, diario británico, sacó a la luz testimonios de fuentes relacionadas con las denuncias al entrenador. "Si él quiere acostarse con alguien, tienes que decir que sí", decía una de las voces. "Es normal que el entrenador se acueste con las jugadoras de nuestro equipo", añadía en su testimonio. El entrenador de Zambia, a pesar de todo, continuó al frente del banquillo durante el Mundial y también lo hará en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Bruce Mwape lleva tiempo siendo investigado por la FIFA después de varias acusaciones que han ido saliendo en su contra y, actualmente, sigue bajo investigación por "frotar sus manos sobre el pecho de una jugadora" después de un entrenamiento durante el pasado Mundial. Además, el medio británico también reveló que fue acusado de tocar intencionadamente el pecho de una contratista de la FIFA en el mismo torneo, incluso antes llegó a ser objeto de investigación por acusaciones de conducta sexual inapropiada a varias jugadoras de la plantilla. Estas denuncias fueron posteriormente remitidas al organismo rector del fútbol mundial por la Asociación de Fútbol de Zambia (FAZ).

Ahora, el entrenador de Zambia seguirá al frente de la selección durante los Juegos Olímpicos y su camino arrancará ante Estados Unidos el día 25 a las 21:00 horas a pesar de que inicialmente se le negó el visado para entrar en Francia, según informó The Guardian. El país galo cuenta con una estricta legislación que no permite entregar este documento a personas acusadas de delitos sexuales, pero la decisión fue revocada más tarde y llegó dos días después de que lo hiciera el resto de la expedición.

Las jugadoras de Zambia antes de un partido.  REUTERS
Las jugadoras de Zambia antes de un partido. REUTERS

Prohibición de contacto privado y reuniones individuales al aire libre

Según cuenta The Guardian, la Asociación de Fútbol de Zambia (FAZ) insistió en que era demasiado tarde para sustituir a Mwape después de que su solicitud fuese rechazada días antes del viaje previsto hacia Francia. Después de todo, estará en las Olimpiadas pero con algunas restricciones. El seleccionador no podrá tener contacto privado con ninguna de las jugadoras y las reuniones individuales que haga deberá realizarlas en un lugar abierto.

FIFA, encargada de la protección de las jugadoras que participan en los torneos de fútbol tanto femenino como masculino en París, afirmó mediante una portavoz que pusieron en marcha un programa de protección en coordinación con el COI: "Incluye un punto focal de protección designado para los equipos participantes, así como un proceso de presentación de informes claro".

"El COI se compromete a garantizar que todos los atletas puedan entrenar y competir en un entorno deportivo seguro, justo, equitativo y libre de toda forma de acoso y abuso. En París se han puesto en marcha medidas e iniciativas de protección y salud mental para todos los participantes. Cuando se plantean preocupaciones específicas, se aplican medidas de protección adicionales según la práctica habitual", añadieron desde el Comité Olímpico Internacional.