JUEGOS OLÍMPICOS

Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 2024: grupos, cuadro, formato y cuándo son los partidos

España ha lidiado contra Uzbekistán y tendrá que hacerlo contra Egipto y República Dominicana.

Pau Cubarsí, en su convocatoria con la Selección./EFE
Pau Cubarsí, en su convocatoria con la Selección. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El fútbol es considerado por muchos el deporte rey en el planeta, pero en los Juegos Olímpicos no es así. Es uno de los motivos por los que solo pueden jugar futbolistas menores de 23 años, salvo tres excepciones que han permitido, por ejemplo, a jugadores como Dani Ceballos o Mikel Merino disputar la cita olímpica superando esa edad.

Aun así, España es una de las grandes potencias a nivel mundial en categorías inferiores y afronta cada edición de los Juegos Olímpicos con la esperanza de traer una medalla para el país. Será complejo, ya que algunos nombres destacados representarán a la Absoluta en la Eurocopa y no resulta sencillo compaginar ambos torneos. De hecho, esta circunstancia ya ha pasado factura a Pedri por las lesiones.

Los grupos completos de fútbol en los Juegos Olímpicos

El sorteo de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos dejó los siguientes grupos:

  • Grupo 1: Francia, Nueva Zelanda, Guinea, Estados Unidos,
  • Grupo 2: Argentina, Marruecos, Irak, Ucrania.
  • Grupo 3: Uzbekistán, España, Egipto, República Dominicana.
  • Grupo 4: Japón, Paraguay, Mali, Israel.

Cuál es el cuadro del torneo

Los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos conseguirán el billete para los cuartos de final de la competición. Los cruces no se sortean, sino que se rigen por el habitual reparto en torneos de este estilo:

  • Cuartos de final 1: primero del Grupo B contra segundo del Grupo A
  • Cuartos de final 2: primero del Grupo D contra segundo del Grupo C
  • Cuartos de final 3: primero del Grupo A contra segundo del Grupo B
  • Cuartos de final 4: primero del Grupo C contra segundo del Grupo D

El formato del fútbol de los Juegos Olímpicos

El fútbol masculino en los Juegos Olímpicos tiene a 16 participantes, divididos en cuatro grupos diferentes. Los dos mejores de cada uno de ellos pasan a cuartos de final y se enfrentan en función de su clasificación: es decir, un líder contra un segundo. A posteriori, los dos perdedores de las semifinales se enfrentarán entre sí por el tercer y cuartos puesto, en busca de la medalla de bronce.

En esta ocasión, UEFA ha contado con cuatro plazas, una de ellas para la anfitriona Francia. Oceanía cuenta con una garantizada. Tanto CONMEBOL (Sudamérica) como Concacaf (Centro y Norteamérica) gozan de dos billetes cada una. África y Asia tienen otras tres plazas aseguradas y se juegan una cuarta en un playoff intercontinental.

Asia disputa un campeonato sub-23 cuyos tres mejores equipos se llevan la plaza olímpica. Este torneo no se ha disputado en la fecha del torneo y se celebrará en Catar del 15 de abril al 3 de mayo para decidir los puestos restantes. Quedará uno, para esa eliminatoria entre la AFC y la CAF.

El sorteo, 'curiosamente', ha dejado cuatro grupos sin ni una sola coincidencia de equipos de la misma confederación. Por supuesto, no es casualidad. Pese a que el azar perfectamente podría emparejarles, FIFA marca la restricción de que no puedan coincidir. De este modo, la plaza restante que enfrentará a Guinea (CAF) contra un equipo asiático no podía juntarse de antemano con ningún africano ni ninguno de la AFC, aunque estas circunstancias condicionaran continuamente el mecanismo.

Cuándo son los partidos de fútbol en los Juegos Olímpicos

La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos se celebrará el próximo 26 de julio de 2024 en el Stade de France. Sin embargo, el fútbol comenzará en días previos para que pueda completarse el torneo en los plazos pactados y, por supuesto, antes de la ceremonia de clausura. El respeto a los dos días de descanso completos entre los partidos así lo exige.

De este modo, el fútbol masculino ha comenzado el miércoles 24 de julio (2-1 con victoria para España) y concluirá el viernes 9 de agosto. El femenino arranca el jueves 25 y se extenderá hasta la gran final del último día de Juegos Olímpicos: el día 10. La organización no da prioridad al fútbol con respecto a otros deportes y no dividirá las jornadas por días, sino que todos los encuentros de cada cita se disputarán a lo largo de 24 horas.

De momento, se conoce la fecha de disputa de cada una de las jornadas:

  • Jornada 1 de la fase de grupos: miércoles 24 de julio (2-1, a favor de España)
  • Jornada 2 de la fase de grupos: sábado 27 de julio
  • Jornada 3 de la fase de grupos: martes 30 de julio
  • Cuartos de final: viernes 2 de agosto
  • Semifinales: lunes 5 de agosto
  • Partido por el bronce: jueves 8 de agosto
  • Final: viernes 9 de agosto