JJOO | Fútbol

Fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024: grupos, cuadro y cuándo son los partidos de España

La Selección jugará por primera vez el torneo olímpico.

Las jugadoras celebrando un gol. /RFEF
Las jugadoras celebrando un gol. RFEF
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La Selección femenina de fútbol de España quiere seguir haciendo historia tras conseguir, por primera vez, la clasificación para los Juegos Olímpicos de París de 2024. Las de Montse Tomé, después de ganar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda y levantar el título de la Nations League femenina, parten como una de las selecciones favoritas a llevarse el oro en las olimpiadas que, además, serán las primeras en las que se clausurará el torneo con la final de fútbol femenino.

«De cara a los JJOO, todo ayuda»

España ha ido rompiendo barreras y récords durante el último año. La final de la Nations League supuso otro hito para España que, además de ser las campeonas, ganaron a Francia por primera vez en la historia. Pero llegar a este punto no ha sido fácil, pues la Selección ha tenido que recorrer un camino complicado tras el conflicto de 'Las 15' y lo sucedido en la celebración del Mundial con Jenni Hermoso.

Las grandes estrellas del fútbol femenino podrán acudir a los Juegos Olímpicos, ya que no existe restricción de edad como sí ocurre en el fútbol masculino por la preferencia de FIFA de potenciar el mundial por encima de las olimpiadas. Eso sí, Montse Tomé deberá disminuir el número de integrantes para su convocatoria ya que solo se permiten 18 jugadoras por equipo, que disputarán el torneo en seis sedes diferentes distribuidas por Francia.

El grupo de la Selección femenina de fútbol

Las 12 selecciones nacionales quedan divididas en tres grupos de cuatro equipos cada uno. Las dos primeras de cada grupo accederán a la fase eliminatoria junto a los dos mejores terceros. Después de la fase de grupos, los equipos competirán en los cuartos de final. Brasil, Colombia, Francia, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Japón, Australia, España, Nigeria, Zambia y Alemania son las 12 selecciones que han conseguido la clasificación para el torneo.

Grupo de España

  • España
  • Japón
  • Nigeria
  • Brasil

Los grupos íntegros

  • Grupo A: Francia, Colombia, Canadá y Nueva Zelanda.
  • Grupo B: Estados Unidos, Alemania, Australia y CAF 2 (Zambia / Marruecos)

Calendario de España en la fase de grupos

  • 25 de julio a las 17:00 horas | España - Japón | Stade de la Beaujoire (Nantes)
  • 28 de julio a las 19:00 horas | España - Nigeria | Stade de la Beaujoire (Nantes)
  • 31 de julio a las 17:00 horas | Brasil - España | Stade de Bordeaux (Burdeos)

En el sorteo, España quedó encuadrada en el bombo 1 junto a Estados Unidos -la selección con más oros olímpicos en el fútbol femenino- y Francia. El bombo 2 lo conformaron Alemania, Japón y Canadá. El tres, Colombia, Brasil y Australia y el bombo 4 Nueva Zelanda y los dos países africanos que quedan por conocer.

Los rivales de la Selección española en la fase de grupos

España parte como la gran favorita para conseguir el oro en los Juegos Olímpicos, y no solo por su condición de primera en el ranking FIFA en su actualización más reciente de marzo de 2024. Aun así, su grupo es complicado, puesto que se medirá a Japón, la única que le consiguió ganar en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, en el partido inaugural del torneo.

Después, España jugará ante Nigeria, que logró el billete al derrotar a Sudáfrica en una de las dos finales africanas. De este modo, la Selección evitó, del bombo 4, a la vencedora del Zambia - Marruecos; es decir, no podría haber reencuentro con Jorge Vilda, al menos, hasta los cuartos de final.

Para cerrar la primera fase, las de Montse Tomé se enfrentarán a Brasil, una selección temible en otros tiempos, aunque venida a menos en los últimos años. En los últimos Juegos Olímpicos, las brasileñas cayeron en cuartos de final, mientras que en el Mundial ni siquiera fueron capaces de avanzar a las rondas eliminatorias.

El cuadro del torneo

La configuración del cuadro es más compleja que en el torneo masculino, puesto que se clasificarán para los cuartos los dos mejores terceros de grupo. Por lo tanto, esto complica más a la hora de poder prever a qué equipos podría enfrentarse España en las eliminatorias... en caso de llegar a ellas, lógicamente.

Si España es primera, se medirá al tercero del grupo B o C; o lo que es lo mismo, podrían ser selecciones de la talla de Colombia, Alemania o Australia. En caso de ser segunda, las de Montse Tomé jugarían contra el vencedor del grupo B (Estados Unidos), mientras que, si pasa como una de las mejores terceras, el cruce sería contra la campeona del grupo A, que podría ser la anfitriona, Francia.