La incomodidad y madurez de Salma Paralluelo en su relación con los focos: "Viene con la profesión, pero prefiero quedarme aparte"
La atacante de la Selección mira a Nigeria como "una gran oportunidad" para marcar su primer gol en los JJOO, aunque no le pesan las dudas.

Tiene 20 años y habla con calma y seguridad. Muy directa y correcta. Salma Paralluelo se desenvuelve bien ante los micrófonos. No hay pregunta que le deje sin palabras y responde sin miedo. Quien diría que, tras ese dominio y siendo una de las que más veces da la cara ante los medios de comunicación -tanto en el Barça como en la Selección-, se esconde una chica introvertida que prefiere evitar la exposición mediática. "A ver, lo llevo... Al final es algo que viene con la profesión. Pero sí que es verdad que prefiero quedarme aparte", confiesa en una entrevista con Relevo antes del segundo encuentro en los Juegos Olímpicos ante Nigeria. Perdón por la parte que nos toca, Salma.
A pesar de esto, sonríe y se mueve como pez en el agua. "Félix siempre me dice, cuando estaba en el atletismo y ahora, que disfrute, que es lo más importante. Que sonría y me lo pase bien. Es un gran consejo porque estas cosas son difíciles de vivir", apunta al hablar de su entrenador de atletismo, Félix Laguna, al que ha intentado también darle su mérito por el trabajo que hizo junto a ella durante su etapa como atleta cuando compaginó este deporte con el fútbol. Por eso, él fue una de las personas que apareció en su mente a la hora de debutar ante Japón el pasado jueves. Junto a su familia y a la gente que le rodea.
La atacante de la Selección, estrella del equipo y del Barça tras una gran temporada, se muestra muy contenta por cómo salió el partido ante Japón. Ella fue titular, aunque no marcó y se le vio más espesa que de costumbre. A esto último intenta no darle vueltas para centrarse en se mejor cada día. "Suelo ser más así. Al final, cada partido es un mundo, todas estamos ahí en el campo para competir, para dejar lo máximo. Hay que seguir, cada partido tienes otra gran y nueva oportunidad para estar en el campo y para darlo todo. Ahora tenemos otra batalla y vamos a por ella", afirma Salma, que asegura que no ha habido nada extraordinario en la preparación del equipo.
"Hay reuniones con todas las jugadoras para al final especificar, mirar el detalle. Todas queremos dar lo mejor para el equipo, todas queremos estar finas, todas queremos dar ese 100% el día de partido. Siempre hay entrenamientos para que eso suceda y siempre estamos en ese camino para que las cosas salgan lo mejor posible", admite, con gran confianza en lo que puede hacer el equipo: "Teníamos muchas ganas de empezar y se respira mucha ilusión".
Por su parte, Salma Paralluelo tranquiliza sobre esas pequeñas molestias que le aparecieron antes de los Juegos Olímpicos. "Todo bien, todo bien. Estuve aparte unos días y eso fue ya para curarme, para estar bien y las sensaciones son buenas. En el partido no tuve molestias, así que ya estoy curada de todo", declara, antes de continuar hablando sobre sus sensaciones: "¿Presión por marcar? No, aquí yo creo que hay 11 jugadoras, obviamente las de arriba, quizás tenemos eso de estar más cerca de portería, pero es fútbol. Puede meter quien sea, Irene metiendo de córner, lo importante es ganar, lo importante es competir, generar esas ocasiones y bueno, acertar".
Nigeria será el paso, con ganas de acabar con esas dudas que se vieron en los primeros minutos de Japón. "Es verdad que al principio, el equipo en general tenía esos nervios que puedes acumular de una competición tan especial, tan importante. Con pases que no sueles fallar. Pero creo que cuando ya pasaron los minutos pudimos estar en el campo, jugar nuestro juego, creo que hicimos un gran partido, sobre todo esa segunda parte, y pudimos dominar a las japonesas y llevarnos el resultado", apunta Salma, que "sueña en grande" cada noche: "Soñando que pueden pasar cosas buenas".
"Como conseguir el oro en el Parque de los Príncipes", comentamos. Y responde: "Queda muy lejos, aún queda muy lejos. Lo primero, Nigeria. Podemos dar otro gran golpe en la mesa para certificar ese pase a cuartos y lo que tenemos adelante ya podemos estar más cerca de eso, pero primero a esto", explica. Y termina la conversación hablando de Oshoala, su rival en el encuentro y excompañera en el Barça. "Nos hemos visto en el hotel y todas las hemos saludado para ver cómo está y muy bien", sentencia.