Japón, un cruel recuerdo que cambió la historia y el debut más esperado de la Selección
España afronta sus primeros JJOO con una "oportunidad" de revancha ante el equipo nipón, único rival que "le pintó la cara" en el Mundial.

Mundial, Nations League y... ¿Juegos Olímpicos? La Selección quiere poner la guinda a su año mágico en París 2024. Lo hace con el doble aliciente de que son sus primeros JJOO. La primera vez que luce los aros en el pecho. Y, por si fuera poco, el destino le ha puesto ante sí, en este debut, a Japón (17:00h, La 1 y Eurosport 1). El único equipo que le "pintó la cara" en el Mundial. Con el cruel recuerdo de aquel 4-0 en Nueva Zelanda, La Roja busca cerrar esa carpeta con una "oportunidad" de revancha en La Beaujoire. "Nos hicieron mucho daño", recordó Irene Paredes en la previa del encuentro en Nantes.
Ambas selecciones son favoritas al oro, siéndolo aún más las españolas por el hecho de ser vigente campeona del mundo. Un cartel al que le acompañan nombres como Aitana Bonmatí, actual Balón de Oro y The Best, y estrellas mundiales del peso de Alexia Putellas o Jenni Hermoso. Las dos futbolistas, junto a otros nombres propios como Irene Paredes, Salma Paralluelo, Ona Batlle, Mariona Caldentey o Cata Coll también lo han ganado todo con el Barça (pleno histórico de títulos, con Liga, Copa, Supercopa y Champions).
Todas ellas, y el resto de jugadoras de la Selección, acaparan los focos en su estreno olímpico. Aunque admiten no hacer caso a esa "presión". Centradas en su fútbol, en buscar reinventarse y encontrar el plan maestro para abrir la fase de grupos -además de Japón, se medirán a Nigeria y Brasil- con una gran victoria. Será un impulso clave para terminar de creerse que tienen muchas opciones de ser oro. Después de una dura preparación en estas últimas tres semanas y dos partidos con dudas, la Selección se muestra segura de su talento. De principio a fin.
"Me quedo tranquila con lo que he visto", apuntó Montse Tomé en la previa del gran día. A ella se sumaron todas y cada una de sus jugadoras, en una confianza total en el poder del equipo. Ahora, solo falta transmitirlo al verde en estos Juegos Olímpicos. "Se está haciendo largo", confesaba Alexia Putellas en COPE durante las horas previas. La dos veces Balón de Oro es una de las incógnitas de cara a este debut, en el que la gran duda sobrevuela el centro del campo y para el que la seleccionadora dispone de todas sus jugadoras. Ha vuelto Patri Guijarro y queda por ver si la balear parte de inicio en el pivote con Alexia y Aitana por delante o el esquema varía con otras opciones como Teresa Abelleira o Jenni Hermoso.
Salvo revolución de Montse Tomé, no se esperan sorpresas en el resto de demarcaciones, con Salma Paralluelo como '9' y Athenea y Mariona como extremos en un tridente que buscará superar pronto a Japón para atar el partido. Casi un año después, las dos selecciones se vuelven a ver las caras. Las niponas no han presentado grandes cambios con respecto al Mundial.
El equipo dirigido Futoshi Ikeda avisó en la previa de que "ya sabe lo que es ganar a España" y también se ha preparado a conciencia para ello. Con todo, quedará uno de los partidazos más esperados y seguidos en esta fase de grupos del fútbol femenino en los Juegos Olímpicos. La primera prueba de fuego para la España de Montse Tomé. El primer paso en el camino al oro.
Posibles alineaciones del España - Japón en los JJOO
España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Codina, Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Athenea del Castillo, Mariona Caldentey y Salma Paralluelo.
Japón: Ayaka Yamashita; Risa Shimizu, Hana Takahashi, Saki Kumagai, Moeka Minami, Hikaru Kitagawa; Yui Hasegawa, Aoba Fujino, Hinata Miyazawa, Fuka Nagano; Mina Tanaka
Árbitra: Bouchra Karboubi (Marruecos).
Estadio: Estadio de La Beaujoire (Nantes).