⚽ JJOO

El máster de convivencia entre las capitanas y Montse Tomé: "Hemos tenido que aprender lo que ella necesita y busca"

Alexia Putellas desveló en una entrevista con 'Marca' cómo ha evolucionado su relación con la seleccionadora.

Alexia Putellas y Montse Tomé se abrazan tras el partido de la Selección en Córdoba ante Suiza. /GETTY
Alexia Putellas y Montse Tomé se abrazan tras el partido de la Selección en Córdoba ante Suiza. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Como es habitual en cualquier nueva relación laboral, Montse Tomé y la Selección también han tenido un periodo de adaptación. De conocerse. De sanar heridas y buscar un punto de convivencia entre ambas partes. La llegada al cargo de la seleccionadora española, que tomó las riendas del equipo tras el despido de Jorge Vilda y en medio del huracán por el 'Caso Rubiales', no fue la ideal. A pesar de que, desde el principio, buscó marcar la distancia con su antecesor, con el que trabajó durante años como segunda entrenadora. Hubo tensión en el vestuario y conversaciones incómodas que ya quedaron atrás. Montse Tomé y sus jugadoras supieron pasar página para mirar al frente con determinación. Ganaron la Nations League, consiguieron el billete para la Eurocopa y para estos Juegos Olímpicos, a los que llegan como flamantes favoritas.

Entre medias, ha habido un aprendizaje. Un entendimiento para trabajar de la mano y buscar una unión que haga más fuerte a esta Selección. Sobre ello, habló Alexia Putellas en una entrevista con Marca durante la previa del debut de España en Paris 2024. "¿Cómo es tu relación con Montse Tomé?", le preguntan. A lo que la centrocampista del Barça y de la Selección responde: "Es evidente que ha evolucionado porque al final estaba dentro del staff anterior, pero no era la primera entrenadora que al final es quien toma las decisiones y quien guía al grupo. Como capitanas también hemos tenido que aprender lo que ella necesita y lo que busca del equipo para ayudar en este sentido".

Unas palabras en las que se muestra con confianza de que han encontrado una armonía entre las jugadoras y Montse Tomé, renovada recientemente hasta después de la Eurocopa de 2025: "Poco a poco hemos entendido mucho mejor lo que Montse necesita de cada jugadora y como grupo". Ahora, queda la prueba final: el exigente debut ante Japón en los Juegos Olímpicos y el objetivo de colgarse el oro al cuello.

En este reto, es clave el buen entendimiento entre jugadoras y seleccionadora. "Es un torneo que se va a jugar en un espacio corto de tiempo, sin apenas descanso, con 18 jugadoras... Necesitamos estar todas muy bien, con el máximo compromiso y con el rol y funciones que le otorgue a cada una la seleccionadora, que es la que tiene que ajustar todas las piezas", apuntó Alexia en Marca sobre la gran predisposición de cada futbolista (las 18 convocadas y las 4 reservas) para poder competir al máximo y poder volverse con la medalla.

Por lo pronto, Alexia confiesa que ve al equipo "más maduro". "Siento que entiende mucho mejor los momentos del partido", subraya, a la vez que insiste en que entre ellas no se habla de medallas para no añadir una mayor presión. Partido a partido, con Japón como primer punto de partida en estos Juegos Olímpicos. Un rival que les hizo daño en el Mundial y al que han analizado a fondo en busca de una revancha que va más allá de lo mediático y toca un objetivo personal de cada una de las jugadoras: haber aprendido de los errores de aquella derrota por 4-0 en la fase de grupos de la Copa del Mundo, en la que terminaron saliendo campeonas.

"Estamos bien, con ganas de debutar, con mucha ilusión, llevamos tres semanas de preparación duras, entre ellas los dos partidos que es verdad que las sensaciones no fueron los mejores. Sabemos que se nos pone la etiqueta de favoritas, que desde fuera nos llega presión, pero estamos tranquilas y centradas en trabajar bien y llegar lo mejor posible", explicó Irene Paredes en una atención a medios organizada en la previa del partido frente a las niponas. En esta línea, Tomé se mostró segura de la "capacidad" de sus jugadoras y aceptó el rol de favorita: "Es fruto de lo que hemos vivido en un tiempo".