SELECCIÓN

Montse Tomé afronta su lista más exigente en la Selección con cuatro dilemas y una gran criba

La seleccionadora dará la lista definitiva de dieciocho jugadoras para los Juegos Olímpicos y los nombres de las cuatro reservas.

Montse Tomé, seleccionadora española, durante un entrenamiento en Los Ángeles de San Rafael. /RFEF
Montse Tomé, seleccionadora española, durante un entrenamiento en Los Ángeles de San Rafael. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Todas quieren estar y solo podrán hacerlo dieciocho, más otros cuatro asteriscos. Montse Tomé afronta su lista más complicada -sin tener en cuenta la que dio a su llegada en medio de la crisis en la RFEF- desde que asumió el puesto de seleccionadora el pasado mes de septiembre. La entrenadora asturiana anunciará este miércoles, último día de plazo para enviar a FIFA, su convocatoria final de 18 futbolistas, con cuatro reservas, para los Juegos Olímpicos.

La seleccionadora deberá hacer una primera criba, de 26 a 22 jugadoras. Y, dentro de este último grupo, tendrá que diferenciar entre convocadas (18) y reservas (4). Una distinción que añade aún más quebradero de cabeza de cara a su lista más exigente y corta, lejos de las convocatorias habituales, de entre 23 y 26 futbolistas. Con todo ello, se abre una abanico de opciones y de dudas.

Las cuatro jugadoras elegidas como reservas entrarán siempre y cuando la lesión sea grave. Por lo que deja un difícil escenario para estas futbolistas. Si tuvieran la oportunidad de ocupar un puesto de convocada, esto descartaría a la futbolista lesionada, que no podrá volver a jugar. Así, habrá cuatro futbolistas que viajarán y entrenarán con sus compañeras, pero no jugarán, salvo contratiempo grave, ni tampoco recibirán ningún premio si la Selección consigue medalla en estos Juegos Olímpicos. Una situación atípica que camina entre la oportunidad y el hecho de formar parte de una convocatoria sin la posibilidad, a priori, de competir.

Con esto al margen, Montse Tomé ajusta perfiles y posibilidades para dibujar una difícil lista de cara a la primera cita olímpica de la Selección, favorita al oro tras ganar el Mundial y la Nations League. La entrenadora, una estudiosa del fútbol, buscará jugadoras polivalentes. Algo por lo que ya ha mostrado predilección en su etapa como seleccionadora, con jugadoras como Laia Aleixandri, que puede jugar tanto de central como de pivote e incluso de lateral, o Jana Fernández, por la que ha apostado en este tramo final consciente de su potencial en defensa, donde puede partir en el eje de la zaga o como lateral diestra.

En el tema del pivote, Tomé tendría también otras opciones como Patri Guijarro, tras su regreso a la Selección y teniendo en cuenta que también se defiende como central o jugando como interior, o Teresa Abelleira. Junto a ellas, estarían otras futbolistas polivalentes como Ona Batlle, lateral por ambas bandas, o jugadoras en líneas más ofensivas como Mariona Caldentey, que puede jugar como extremo, interior y de '9', o Alexia Putellas, mediocentro que también puede jugar de 'falso 9', entre otras.

Sin debate en la portería y a vueltas con el resto de líneas

La portería es la demarcación con menos incógnitas -también por su menor número de jugadoras-. Cata Coll y Misa Rodríguez son fijas en los planes de Tomé y apuntan a estar en la lista final, con Elene Lete siendo una de las cuatro reservas. En este último caso, hay que destacar que el reglamento establece que una de las cuatro debe ser guardameta. Por lo tanto, viajarán las tres porteras.

En la defensa se desencadenan los interrogantes. Irene Paredes, Laia Aleixandri, Ona Batlle y Olga Carmona, que son algunas de las más utilizadas por Montse Tomé, apuntan a estar entre las convocadas y queda saber cuáles serán los descartes entre varios nombres: Leila Ouahabi, Laia Codina, Jana Fernández, Oihane Hernández y María Méndez.

La sala de máquinas también tiene a sus favoritas para estar en la lista oficial de los Juegos Olímpicos. Es el caso de Aitana Bonmatí, actual Balón de Oro y The Best y elegida la mejor jugadora de la Champions en esta temporada. Junto a ella, estarán sus compañeras en el Barça Alexia Putellas y Patri Guijarro, una de 'Las 15' que volvió en la prelista de cara a formar parte del equipo español en Francia.

Salvo sorpresa, también entrará Jenni Hermoso, que se incorporará a la concentración este miércoles tras ser campeona en México con el Tigres. Queda en el aire saber qué ocurrirá con Teresa Abelleira, una de las mejores centrocampistas en el Mundial, en el que ocupó con sobresaliente el puesto de Patri Guijarro, y futbolistas menos habituales como Maite Oroz y Vicky López, que podría ser una de las reservas.

En la parcela ofensiva, el dilema se multiplica. Si bien Mariona Caldentey, Athenea del Castillo o Salma Paralluelo apuntan a estar, por su regularidad en las convocatorias de la Selección, hay otras futbolistas que tampoco sorprenderían en la lista final. Es el caso de campeonas del mundo como Eva Navarro o Alba Redondo o de Lucía García, una de las jugadoras más usadas por Montse Tomé. Como duda y posible reserva quedaría Inma Gabarro, una de las jóvenes atacantes con mayor proyección.

La prelista de Montse Tomé para los Juegos Olímpicos

Porteras: Cata Coll, Elene Lete y Misa Rodríguez.

Defensas: Laia Aleixandri, Leila Ouahabi, Laia Codina, Jana Fernández, Oihane Hernández, María Méndez, Irene Paredes, Ona Batlle y Olga Carmona.

Centrocampistas: Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, Vicky López, Maite Oroz, Alexia Putellas y Patri Guijarro.

Delanteras: Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Inma Gabarro, Lucía García, Eva Navarro, Salma Paralluelo, Alba Redondo.