JJOO | JAPÓN - ESPAÑA

Un gol en el 115' y la plata que culminaron en la Eurocopa, el grato recuerdo de España contra Japón en los Juegos Olímpicos

La Selección, dirigida por Luis de la Fuente, derrotó a los nipones con un tanto de Marco Asensio. Siete jugadores de aquella plantilla han ganado la Euro este verano.

El tanto de Marco Asensio fue el inicio de un camino hacia la Eurocopa. /AFP
El tanto de Marco Asensio fue el inicio de un camino hacia la Eurocopa. AFP
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

La Selección de Santi Denia afronta los cuartos de final este viernes ante Japón (17:00 horas) en los cuartos de final. Una derrota significa decir adiós a cualquier opción de medalla, mientras que el triunfo aumenta las chances exponencialmente. Un partido con aroma a venganza por lo ocurrido hace prácticamente tres años.

El 3 de agosto de 2021 fue un día especial para el fútbol olímpico español. El combinado masculino, comandado desde el banquillo por Luis de la Fuente y con Santi Denia como segundo entrenador, logró una victoria agónica contra Japón en las semifinales de los Juegos Olímpicos que permitió obtener la medalla de plata tras caer derrotado en la final frente a Brasil.

Un triunfo que se consumó durante la prórroga, más exactamente en el minuto 115 del encuentro. Marco Asensio fue el autor del tanto ante la combativa Japón de Hajime Moriyasu que llevó al límite al equipo español. Aquellos Juegos Olímpicos, que no se pudieron culminar con el oro, fueron el inicio del camino de la Selección Española absoluta, tras el ascenso de Luis de la Fuente, hacia consagrarse como campeona de Europa.

Pedri fue otra de las estrellas en los Juegos Olímpicos.  EFE
Pedri fue otra de las estrellas en los Juegos Olímpicos. EFE

Siete jugadores de los últimos Juegos se consagraron campeones de Europa

Un triunfo y una plata que contó con varios jugadores que, a la postre, estuvieron en esta Eurocopa. En total fueron siete jugadores que participaron en ambas competiciones y ascendieron junto al técnico de Haro. Unai Simón, Marc Cucurella, Zubimendi, Mikel Merino, Pedri, Dani Olmo y Mikel Oyarzabal lograron la plata en Tokio y el cuarto entorchado europeo.

Todos ellos han tenido un papel protagónico en la competición. Unai Simón, Cucurella, Pedri y, tras la lesión del canario, Dani Olmo fueron titulares durante el torneo. El caso del futbolista del RB Leipzig fue consagratorio. Finalizó como uno de los máximos realizadores de la Eurocopa con tres tantos y regaló dos asistencias. Por otro lado, el lateral zurdo del Chelsea fue uno de los estandartes defensivos y de los personajes más queridos por la afición española.

Mikel Oyarzabal y Dani Olmo tuvieron un papel protagónico en la Eurocopa.  EFE
Mikel Oyarzabal y Dani Olmo tuvieron un papel protagónico en la Eurocopa. EFE

Asimismo, el tridente de la Real Sociedad tuvo momentos destacados. Mikel Merino fue decisivo con un tanto en el último minuto de la prórroga frente a Alemania en cuartos de final. Zubimendi realizó una enorme segunda mitad en la final sustituyendo al lesionado Rodri. Y Mikel Oyarzabal se convirtió en el héroe con su gol frente a los británicos.

El duelo ante Japón mostró el carácter del equipo de Luis de la Fuente

Ese tanto de Marco Asensio fue una muestra del carácter del equipo de Luis de la Fuente que logró trasladar al combinado nacional en la Eurocopa. Un sentir de nunca rendirse y de siempre ir a por el partido que ha tenido resultados muy favorables, sobre todo, en la última Eurocopa.

Sólo hace falta observar el complicado camino hacia la final de la Eurocopa desde cuartos de final (Alemania, Francia e Inglaterra) y como se lograron los triunfos. Victoria en el último instante ante la anfitriona, remontada frente al conjunto galo y un gol tardío en la final. Los últimos Juegos Olímpicos marcaron el inicio de una generación que ha conquistado Europa y que espera trasladar su espíritu al equipo de Santi Denia.