JUEGOS OLÍMPICOS

La prelista para los Juegos Olímpicos: Ivana y Esther, dos campeonas del mundo fuera de los Juegos

La asturiana tendrá que hacer cuatro descartes de cara a la lista definitiva para primera cita olímpica en la historia del fútbol femenino español.

Montse Tomé, durante un partido con la Selección. /RFEF
Montse Tomé, durante un partido con la Selección. RFEF
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Tras su primera lista, allá por el septiembre pasado, Montse Tomé afrontaba su convocatoria más importante: la prelista para los Juegos Olímpicos. Porque, seamos sinceros, a pesar de que España jugará dos partidos correspondientes a la fase de clasificación para la Eurocopa, todo el mundo está con la mente puesta en París.

La asturiana acaba de dar a conocer una lista con 26 jugadoras, de las que saldrán las 18+4 (son las futbolistas reserva) que defenderán a España en sus primeros Juegos Olímpicos. Es decir, habrá cuatro descartes. Pero, a pesar de que la concentración para la cita olímpica comienza el 17 de julio (es el día en el que se dará a conocer la lista definitiva), Montse Tomé ya habrá tomado la decisión el 3 de julio, que es cuando la RFEF debe enviarle la lista a FIFA. Cosas del papeleo. 

Las fijas, las novedades y las ausencias

Pero vayamos a la lista. Porque la principal novedad es el regreso de Patri Guijarro.Tras meses de conversaciones y dudas, finalmente, la centrocampista del Barça volverá a vestirse de rojo. Su último partido con la Selección fue el 6 de septiembre del 2022. De esta forma, uno de los últimos resquicios de 'Las 15' desaparece.

Respecto al resto de la lista, Montse Tomé ha optado por una línea continuista, con pocas novedades, aparte de la cita anteriormente. En la portería: Cata Coll, Elene Lete y Misa Rodríguez. El tridente que la asturiana lleva repitiendo un tiempo, con la primera de ellas como titular y la segunda, como portera suplente. En cuanto a la línea defensiva, Montse Tomé mantiene a sus elecciones durante todo el año, a excepción de Jana Fernández, que repite respecto a la última convocatoria. La futbolista del Barça, poco a poco, va entrando en los planes de la Selección. Al igual que Leila Ouahabi, que volvió para los partidos ante Dinamarca y vuelve a estar en la lista. La que se queda fuera -otra vez- es Ivana Andrés y tiene pinta, salvo sorpresa, que su etapa en la Selección ha acabado. El resto de convocadas son: Laia Aleixandri, Ona Batlle, Laia Codina, Oihane Hernández, María Méndez, Irene Paredes y Olga Carmona.

En el centro del campo, a las Alexias Putellas y Aitanas Bonmatís se les añade Patri Guijarro (como ya hemos mencionado con anterioridad), recuperando, así, la medular que convirtió al Barça en el mejor equipo del mundo. Respecto al resto, no hay más novedades: Teresa Abelleira, Jenni Hermoso, Maite Oroz y Vicky López. Esta última podría ser uno de los descartes de cara a los Juegos Olímpicos puesto que en el verano, a finales de agosto, se celebrará el Mundial Sub-20.

Por último, la línea atacante termina por confirmar la apuesta continuista de Montse Tomé. Con una Nations League y una fase de clasificación inmaculadas, para qué tocar lo que funciona, habrá pensado la asturiana: Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Inma Gabarro, Lucía García, Eva Navarro, Salma Paralluelo, Alba Redondo. Las mismas de la última convocatoria y con un ausencia que se repite: Esther González. La delantera del Gotham continúa sin entrar en los planes de Montse Tomé, ya se quedó fuera de la Final Four de la Nations League y, ahora, de los Juegos Olímpicos. "Ha aceptado su rol cuando ha venido; la relación es profesional", afirmó la seleccionadora nacional sobre ella hace no mucho. Cabe recordar que está lesionada y no juega desde el 8 de junio.