JUEGOS OLÍMPICOS | FÚTBOL

Santi Denia da pistas de los cuatro descartes: "La polivalencia será clave, esperaremos a Baena y Fermín"

El seleccionador olímpico deja claro que aunque España llegue a la final de la Eurocopa, Baena y Fermín estarán en París.

Santi Denia, durante una rueda de prensa con la Sub-21. /RFEF
Santi Denia, durante una rueda de prensa con la Sub-21. RFEF
Nacho Sanchis
Sandra Riquelme

Nacho Sanchis y Sandra Riquelme

Santi Denia dio la lista de convocados para los Juegos Olímpicos. En ella solo hubo dos jugadores que doblarán Eurocopa y Juegos Olímpicos (Fermín y Álex Baena), tras el 'caso Pedri' de 2021. Pero aunque por el camino han quedado descartes sonados como Rafa Marín o Javi Guerra, Santi Denia todavía tendrá que hacer cuatro descartes que no viajarán a París. Y en su rueda de prensa dio varias pistas sobre los mismos.

Santi Denia sobre los que doblan Eurocopa y Juegos. Relevo.

Primero los que sí estarán 100%, los que doblan. "Esperaremos a Álex Baena y Fermín lo que haga falta, si han de venir con la medalla de la Eurocopa y con la Copa, encantados, pero les esperaremos", expresó el entrenador. Luego están, los que tienen muchas posibilidades: "Aquí la palabra polivalencia cobra mucha importancia, muchísima", dijo el seleccionador, lo que da muchas papeletas a jugadores como Diego López, Eric García o Aimar Oroz, que habitúan a jugar en diferentes partes del campo.

¿Y quiénes serán los descartes? Denia no dio pistas porque no los trae pensados de casa. No se trata de una convocatoria en la que sean 18+4, son 22 convocados y todavía no se sabe qué cuatro quedarán fuera. "Esta semana va a ser clave", relató el seleccionador. No hay que olvidar que la selección estará desde el día 1 de julio concentrada en Las Rozas y el 7 de julio será cuando diga los 18 definitivos que viajan a París.

Santi Denia sobre crear grupo. Relevo.

De 6 que doblaron a 2

Santi quiso dejar claro que para la RFEF "no hay caso Pedri", en alusión a que lo que pasó con el centrocampista al dobla JJOO y Eurocopa en 2021, con las posteriores lesiones, no ha influido. Pero el descenso en los convocados, el rol de los mismos (de ir Olmo, el propio Pedri o Oyarzábal, a Baena y Fermín que son suplentes), así como el diálogo máximo con los clubes para pedir que doblaran, evidencia que sí lo ha existido.

"Cada caso se ha tratado de manera individual, con mucho diálogo. Me voy al principio están los que están convencidos de querer estar aquí. Lo que te puedo decir es que ha habido mucho diálogo con el mundo del fútbol. En 14 años que llevo aquí es la lista más difícil, por todos los condicionantes. Lo que te puedo decir los que están disponibles y están convencidos al 100%", sentenció.

Santi Denia sobre el 'caso Pedri'. Relevo.

De hecho, en ese sentido, sobre que vayan los que están convencidos, habló de Pau Cubarsí: "Es normal que esté apenado por no ir a la Eurocopa. Pero es del 2007. Es un jugador excepcional. La información que tenemos es que está encantado de ir a los Juegos Olímpicos, que es que hay que ponerlo en valor. Hay que poner en valor que un jugador quiera venir" relató.

Santi desveló además que la RFEF junto a otras federaciones ha estado en negociación para ampliar el plazo de 18 convocados a los 22 actuales, pero que los cuatro descartes no sean para el torneo, sino por partido: "No descubro nada si te digo que en abril una delegación estuvo allí, viendo las instalaciones y demás. Nosotros dimos nuestro punto de vista, que sería bueno que hubiese 22 jugadores. No nos podemos quejar, porque es para todos. Nos gustaría que fuesen 22, ese es nuestro parecer". concluyó.