La Selección asume el sufrimiento ante sus rivales y subraya su reto ofensivo: "Va a ser normal que jueguen con bloque bajo"
Varias jugadoras y Montse Tomé hablaron sobre los planteamientos que se han repetido entre sus contrincantes en los JJOO y tienen como objetivo mejorar su pegada.

Brasil también lo hizo. También tiró del bloque bajo para intentar tumbar a la vigente campeona del mundo y favorita al oro en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Y, una vez más, España se impuso a esta fórmula. Que le hace sufrir, pero no lamentar, por el momento, una derrota. Y a la que sigue buscando remedio. "Yo creo que va a ser lo normal que los rivales se metan en bloque bajo, sin espacios entre línea, con defensa de cinco... Los tres rivales que hemos tenido lo han hecho, se han metido en ese bloque bajo, sin entrar a presionar. Es lícito y cada uno hace lo que mejor ve", apuntó Alexia Putellas en COPE tras el encuentro frente a Brasil, en el que la Selección ganó por 0-2 con goles de Athenea y de Alexia Putellas, que cerró el marcador en el minuto 106 con un golazo desde la frontal.
Alexia Putellas y las obras de arte, una historia de amor interminable.
— RTVE (@rtve) July 31, 2024
España, rumbo a cuartos de final como primera de grupo. #ParisRTVE31J #Paris2024 pic.twitter.com/Fyujo8gwuy
No es la primera jugadora u ocasión a la que se hace referencia a este tipo de planteamientos en los rivales de España. Las de Montse Tomé se está topando con equipos que, aunque no sea su esquema habitual, apuestan por un defensa más poblada y una propuesta defensiva para frenar a la Selección. De hecho, después del duelo ante la Canarinha, todas las protagonistas de la Selección que pasaron por los micrófonos repitieron este detalle de los últimos partidos en sus rivales como argumento a su dificultad para hacer gol. Aunque también tiraron de autocrítica y confesaron estar trabajando y tener que hacerlo aún más en estos días para acabar con cualquier duda.
"Se han metido muy atrás... Sabíamos que seguramente lo que nos íbamos a encontrar era un poco esto, ¿no? Bloques bajos, encerradas todos los equipos y a lo mejor a veces desde fuera parece más fácil, entre comillas, porque ves que estás ahí en la frontal y dices, oye, estoy a 20 metros de la portería. Pero es muy difícil meter gol en estas situaciones y es algo que estamos trabajando mucho. A veces es más a nivel posicional, ajustar alturas y ajustar distancias. Y yo tengo la sensación que a nivel, a menudo que pasan los partidos se va viendo un poco de mejora en ese sentido. Y ahora que vienen los cuartos, todavía más", profundizó también Laia Codina, que disputó sus primeros minutos, y como titular, en los JJOO ante Brasil.
“Las centrales parecía que estábamos en la frontal del área”
La defensa española confesó que no se lo esperaba y explicó cómo se dio su remate, en una de las ocasiones más claras del encuentro. "Había que encontrar soluciones, las centrales parecía que estábamos en la frontal del área. Entonces, bueno, hemos hablado en el descanso que había que probar, que chutar, o entrar de segunda línea. Me la ha dejado allí y todas me han chillado, chuta, chuta, y me lo he chutado. Y se ha dado esa ocasión, pero bueno, sí que es verdad que ha habido de todo. En el partido se ha parado mucho, ha sido un partido muy trabado, que buscaban también eso ellas. Pero bueno, con la concentración y todo, al final, 2-0, y los tres puntos para nosotras", añadió tras el encuentro ante la Canarinha.
En esta línea también se mantuvo Athenea del Castillo, que hizo el 0-1 al rematar un centro desde la izquierda de Mariona Caldentey. "Hemos intentado muchos centros diagonales, muchos centros por abajo, había mucha acumulación de gente. Y sí que es cierto que nos han costado encontrar igual esas conexiones dentro del área. Pero en el momento en el que he visto que Mariona la iba a poner, sabía que el balón podía dar en alguien, se podía quedar por ahí. He estado lista y la he metido por suerte. Pero hemos tenido también muchas ocasiones claras durante el partido que nos ha costado materializar. Pero bueno, lo que te digo, a seguir. El equipo viene en buena dinámica, con muchísimas ganas y ya por los cuartos", aseguró la cántabra.
Otra de las que más tiros intentó, con dos paradones de Lorena, fue Teresa Abelleira. La gallega también habló sobre el bloque bajo de Brasil y los marcajes individuales que impidieron que se pudiera combinar bien con sus compañeras. Un partido "raro" en ese sentido, como lo valoró su compañera en la Selección, Patri Guijarro. Todas, incluida Montse, ya han destacado este planteamiento de sus rivales en los últimos partidos. "Somos el rival a batir", apuntaron en alguna ocasión. Ganar a las vigentes campeonas del mundo y de la Nations League es el gran objetivo de todos. Sobre todo, teniendo en cuenta que el cartel de favoritas no deja de brillar, con pleno de triunfos en esta fase de grupos.
La seleccionadora española también fue más allá y ha desvelado en más de una ocasión que suele empujar a sus jugadoras a buscar el disparo lejano. "Una de las cosas que necesitas para estos bloques tan defensivos es finalizar desde fuera del área. A veces ejecutamos muchos pases y hay que rápidamente armar la pierna y Alexia tiene un gran disparo", declaró Montse Tomé, que tendrá un gran reto este sábado, con la eliminatoria de cuartos de final ante Colombia. Un duelo clave para empezar a pelear, de manera directa, por la medalla.