Las señales de alerta de Álex Baena y Fermín: "Se nota la fatiga muscular y mental..."
Entre ambos jugadores acumulan 95 partidos en esta temporada, pero son los líderes del conjunto de Santi Denia.
España ya está en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París en lo que a fútbol masculino se refiere, de la mano de dos nombres muy concretos: Álex Baena y Fermín López. Los dos fueron llamados a filas doblando así Eurocopa y Juegos Olímpicos, los dos tuvieron un rol algo más secundario con los 'mayores' y con Santi Denia son totalmente indiscutibles, viviendo una temporada eterna.
Es cierto que ni el uno ni el otro jugaron los minutos que en su día Pedri disputó de la Eurocopa 2021, pero tanto Baena como Fermín llevan más de 365 días seguidos sin parar de jugar o entrenar. El de Roquetas de Mar suma un total de 49 partidos disputados desde que arrancara el curso pasado, con un total de 3.300 minutos de juego, mientras que Fermín suma 46 partidos y 2.200 minutos de juego.
De ahí que no sea de extrañar que el bueno de Baena, al término del partido ante República Dominicana, señalara lo siguiente: "Es verdad que estamos en un momento de la temporada que acumulamos mucha fatiga, son muchos partidos... Es fatiga mental también, pero conforme avancen los partidos creo que vamos a mejorar".
Pese a lo dicho, ni Baena, de viva voz, ni Fermín, en alusiones de su compañero, esconden que si esta Selección puede luchar por el oro será en buena parte por lo que ellos puedan dar al equipo. Sí, en la absoluta su rol es más secundario, lo saben, lo asumen y pelearán por tener más importancia en el futuro, pero aquí ellos son líderes y no porque lo diga cualquiera.
"Es muy bonito ser campeón de Europa, sí, pero ahora hay una competición distinta donde tenemos que dar un paso adelante Fermín y yo", expresó el propio Baena en el micro de Cope. Precisamente, gracias al gol de Álex y al gol y la asistencia de Fermín, el equipo olímpico logró el pase a los cuartos de final, de modo que esa etiqueta de líderes ya se nota en el verde.
Huelga destacar que la RFEF era consciente de que la última palabra de convocar doblando a un jugador dependía de ellos, pero decidieron tener muy en cuenta la opinión del jugador. Yamal se autodescartó cuando públicamente dijo que "no tendría sentido hacer Eurocopa y Juegos Olímpicos", y desde la institución entendieron dicha posición. No así Fermín y Baena, que desde el minuto uno lo tenían claro: querían doblar ambos torneos y ganarlos. De momento, han hecho el 50% del trabajo.