JJOO | SELECCIÓN

El vértigo de la Selección ante su reto más desconocido: "Tenemos microobjetivos"

Favorita al oro tras haberlo ganado todo, España ya trabaja en Francia de cara a su debut en los JJOO.

Las jugadoras de la Selección, durante una de las sesiones de entrenamiento antes de los Juegos Olímpicos. /RFEF
Las jugadoras de la Selección, durante una de las sesiones de entrenamiento antes de los Juegos Olímpicos. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Nuevo y desconocido. La Selección se presenta en sus primeros Juegos Olímpicos con el peso del favoritismo y la inexperiencia -en el torneo- como única debilidad. Tras ganarlo todo (Mundial y Nations League) y con una plantilla cargada de jugadoras del Barça, con pleno de títulos (Liga, Copa, Supercopa y Champions) nadie duda de que España es el equipo que más apunta al oro. Incluso sus jugadoras, que son conscientes del potencial que hay en el vestuario. "Tenemos equipo para aspirar a todo", apuntó Aitana Bonmatí en una entrevista con RTVE.

Aun así, todas miran con respeto y vértigo el gran reto que se levanta ante sí. "Es una de las competiciones más difíciles que puede haber. Miras a cada grupo y es que están las mejores selecciones de cada continente... Son partidos exigentes y con descanso prácticamente nulo", añadió la actual Balón de Oro y The Best. Sus palabras avisan de que no va a ser sencillo. El mejor equipo del mundo deberá de luchar contra el cansancio, la presión y el punto de ser el gran rival a batir por todos. "Tenemos microobjetivos. Ahora mismo, es Japón y la fase de grupos", insistía Aitana.

No hay miedo. Sí que hay "unas mariposillas" en el estómago propias de quien vive su primera vez en algo. "Puede ser que nos consideren favoritas, pero se ha demostrado que en el fútbol eso no tiene mucho peso. Si ese es el papel, lo aceptamos, pero hay que saber que es un torneo totalmente diferente. Empiezas de cero y si queremos ganar hay que ganártelo en el campo", añadió Mariona Caldentey en declaraciones durante el media day organizado por la RFEF hace unas semanas en Los Ángeles de San Rafael.

Tras tres veranos compitiendo y con un calendario plagado de compromisos, tantos con los clubes como con la Selección, el vestuario culminó la pasada semana unos intensos días de preparación. Todo ello, con un plan focalizado en el físico, que dejó "pequeñas molestias" y un "agotamiento" generalizado tras los dos partidos previos. Ahora, la Selección quiere pasar página. Inicia su camino sobre el terreno y ya no hay margen. La primera cita es este jueves, 25 de agosto, ante Japón. Después, y de manera frenética, vendrán Nigeria y Brasil.

"Habrá que hacer las cosas muy bien... Sabemos y entendemos que desde fuera se nos contabilice como medalla, que seamos favoritas por el último año que hemos hecho, pero nosotras sabemos que hay que trabajar mucho y hay que hacerlo muy bien en momentos puntuales para ganar los partidos. Estamos tranquilas y centradas en prepararnos bien", indicó Irene Paredes ante los medios de comunicación durante el citado media day.

Este lunes, la Selección de Montse Tomé tendrá su primer entrenamiento tras acabar la preparación en Las Rozas. "Tenemos la sensación de que hemos terminado un trabajo muy bueno, aunque también muy duro para este gran reto", apuntó Olga Carmona. Junto a la sevillana, dejaron algunas valoraciones el resto de capitanas en un vídeo publicado por los medios de la RFEF. "Estamos con ganas tras tres semanas de trabajo duro. Hemos reacondicionado el cuerpo y estamos listas para competir", reafirmó Irene Paredes.

Jenni Hermoso: «Después de todo el año... queremos disfrutar mucho»

Mientras, Jenni Hermoso valoró el cambio de rutina para poner el foco en los Juegos Olímpicos tras un intenso año. "Ya teníamos muchas ganas porque tener aquí la rutina todos los días y poder cambiar a una sensación de Juegos Olímpicos, que los llevamos pensando mucho tiempo. Después de todo el año, del Mundial, de la Nations League... ahora queremos disfrutar mucho", declaró la delantera madrileña.

Y Alexia se mostró confiada de poder hacer "algo grande". "Es un título que me falta, como a todas, porque es la primera vez que vamos. Tengo mucha ilusión. Tengo mucha motivación de que podemos hacer algo grande. Siempre con humildad, por supuesto, pero con la confianza de que somos las vigentes campeonas del mundo y con muchas ganas. Por suerte está cerquita de España y espero que venga mucha gente a animarnos para seguir ganando", dijo.

En principio, está previsto que sea en el Stade Marcel Saupin. Hay otros dos entrenamientos oficiales más el martes y miércoles, con una atención a medios el día previo de partido. Aunque, a diferencia de otras competiciones, esto no será a través de una rueda de prensa. Varias jugadoras y la seleccionadora atenderán a los medios en formato de zona mixta, eliminándose la convencional rueda de prensa.

Durante estos días, las jugadoras estarán lejos de París, en Nantes y Burdeos. Allí disputarán sus primeros tres partidos en la fase de grupos. Después, y según si finalizan primeras o segundas, les espera Lyon o París en cuartos, con la capital parisina como sede de la gran final el 10 de agosto. Una pelea por el oro en la que España quiere estar. Algo que avisaban con ambición desde el vestuario de La Roja: "Tenemos la estrella y ahora queremos el oro".