Quiénes son los comentaristas de TVE de gimnasia rítmica en los Juegos Olímpicos 2024
Televisión Española tiene el reto de sustituir a Paloma del Río en París 2024.

Para varias generaciones de aficionados españoles, los Juegos Olímpicos y, en especial, la gimnasia rítmica poseen la voz de Paloma del Río como banda sonora. Sin embargo, en París 2024 no está la periodista madrileña, ya retirada. Un cambio crítico, no solo por lo carismático de su persona o la sapiencia y conocimientos que transmitía en cada retransmisión.
La gimnasia rítmica, y también la artística, son disciplinas en las que la figura del comentarista es tremendamente importante. No en vano, han de realizar una labor didáctica para aquellos espectadores no familiarizados con la especialidad. De lo contrario, resulta muy complicado comprender exactamente qué está sucediendo en cada momento. Televisión Española tenía el reto de reemplazar a Paloma del Río, estos son los comentaristas de gimnasia rítmica.
María Relaño (narradora)
María Relaño es periodista RTVE desde el año 2014. Como muchos en el ente público, a lo largo de su carrera ha pasado por varios puestos aunque casi siempre relacionados con la información deportiva. En 2024, recibió la difícil tarea de sustituir a Paloma del Río al frente de las retransmisiones de gimnasia. Relaño se estrenó en el Europeo de la modalidad celebrado en Budapest, en lo que claramente fue una prueba de cara a los Juegos Olímpicos.
Almudena Cid (comentarista)
En aquel torneo, Relaño estuvo acompañada parcialmente de Almudena Cid (también estuvo Lourdes Mohedano). La exgimansta repite como comentarista de gimnasia rítmica de TVE en París 2024. Un papel que ya ha realizado en varias ocasiones, formando pareja artística con Paloma del Río tras su retirada en Pekín 2008. De hecho, su despedida en antena se hizo viral por lo sentido de la misma. "Nos has regalado tu voz, que ha sido la banda sonora de nuestras vidas y nuestras carreras deportivas. Que nos recuerda quiénes fuimos y quiénes somos", le dijo.
Almudena Cid es la gimnasta más mítica en la historia de nuestro país. En realidad, se trata de toda un icono a nivel global. No en vano, la española es la única gimnasta que ha estado en cuatro finales de cuatro Juegos Olímpicos diferentes: Atlanta 96, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. Una longevidad que resulta toda una rara avis en una disciplina tan exigente a nivel físico y mental como lo es la gimnasia rítmica.