JJOO | GOLF

Rahm echa en falta una fórmula Ryder en los Juegos: "Ojalá sea por equipos, representando a España de verdad"

Después de la gran decepción que supuso no poder participar en los JJOO de Tokio, Rahm va con todo a por la medalla olímpica en París.

Rahm en el Open Golf Championships 2024 /EFE
Rahm en el Open Golf Championships 2024 EFE
Bárbara Puebla Meyniel

Bárbara Puebla Meyniel

Los Juegos Olímpicos son una cita que todo gran deportista tiene apuntada en su agenda. El golf volvió a formar parte de esta competición 112 años después en Río de Janeiro 2016; eso sí, lo hace como una competición individual. En otros eventos de este deporte, como puede ser la Ryder Cup, los golfistas compiten en equipos, en este caso continentes, lo que en ocasiones supone una experiencia mejor para los jugadores y más aun si representas a tu país.

No hay nada comparado con la Ryder y con la pasión que se genera esa competición llena de mitos y leyendas, de partidos mágicos y momentos para la hemeroteca. La emoción de competir con equipos añade un factor emocional distinto, por eso deportes como waterpolo, hockey, el tenis o los relevos de atletismo o natación siempre son los más seguidos del programa.

Los Juegos Olímpicos recogen deportes con múltiples categorías diferentes. Por ejemplo, en el tenis compiten a nivel individual, en dobles o en dobles mixtos. Rafael Nadal y Carlos Alcaraz conforman la pareja estrella del mundo del tenis París 2024, una imagen que podría ser icónica en el torneo y de la que el golf no va a poder disfrutar.

"Ojalá fuese más por equipos, representado a España de verdad. O por lo menos tener la opción de hacerlo por equipos, como tiene el tenis", declaraba Jon Rahm, en declaraciones a la Federación Española de Golf. El número uno en la Clasificación Mundial de Golf Amateur busca volver a alzar un título, aunque le gustaría poder hacerlo con compañeros a su lado.

El contratiempo de Tokio-2020: "Tenía opciones de ganar una medalla"

Tokio 2020 fueron unos Juegos a los que iba más que preparado, "tenía muchas posibilidades de llevarme una medalla", pero el Covid-19 frenó en seco sus esperanzas y no le permitió competir. Este año, el español va con las ganas multiplicadas y dispuesto a representar con orgullo a su país. "Representar a tu país es el mayor honor que puede tener un deportista".

"Fue muy duro": así calificaba Rahm el tener que lidiar con el hecho de no poder competir en Japón, "Me costó bastante superarlo". A pesar de que en París jugará alejado de la villa olímpica y de que será su cuarta semana en el campo, Rahm califica como "impresionante" el poder formar parte de la lista olímpica y coge con muchas ganas lo que está por venir.