Habla el histórico marginado por el sistema mundial antidopaje: "Es increíble, lo controlan todo"
Sandro Donati, el entrenador italiano que explica los entresijos del sistema antidopaje en el mundo y la poca credibilidad del mismo.

En el fondo, la figura de Sandro Donati (Monte Porzio, 1947) es un poco como la ciudad de Roma: se comprende con el tiempo, pero nunca del todo. Se requiere paciencia y perseverancia, porque el entramado que cuenta es tan complejo y controvertido que parece incluso banal, ficticio.
La entrevista se realiza en el Instituto de Ciencias del Deporte, que pertenece al Comité Olímpico Italiano, con sede en la capital. Es un viernes cualquiera poco antes de los Juegos de París, y un mes después de nuestra primera cita, sin grabadora, donde el Profesor, como todos le llaman, me insta a leer su último libro para que todo se haga más llevadero. Se titula I signori del doping, y habla de un sistema corrupto en contra del mítico marchador Alex Schwazer, oro en Pekín'08. Hay una serie en Netflix que ya cuenta esta historia. Lo de hoy sirve de avanzadilla hasta llegar a ella nuevamente, justo de después de tomar una botella de agua con gas fría y él un zumo de melocotón del tiempo. Nada de hielos.
No se apresuren, pronto comprenderán exactamente de qué estamos hablando, aunque no del todo. Donati es un entrenador de atletismo, otrora látigo en la lucha contra el dopaje. Su despacho se presenta austero, y es sorprendente porque hubo un periodo en que este luminar ejercía de consultor para la propia WADA (Agencia Mundial Antidoping). Hoy es, probablemente, su principal enemigo.
En el final del libro hay un amplio apartado sobre cómo se puede manipular a un campeón. Explíquese por favor.
De muchas maneras. Un campeón positivo al doping puede resultar negativo. Sucedió en Rusia, por citar un ejemplo. Allí, los servicios secretos manipulaban a sus estrellas, haciendo que dieran negativo en el control antidoping. En el caso del marchador italiano Alex Schwazer sucedió todo lo contrario. Una estrella limpia la transformaron prácticamente en un defenestrado que se dopa serialmente. La manipulación está documentada por el juez penal Walter Pelino (magistrado de Bolzano), tras cuatro años de investigaciones y decenas de análisis en el laboratorio.
Comencemos por el principio. En las primeras páginas ya acentúa el conflicto de intereses de este mundo, con la consecuente inoperancia del gobierno. ¿A qué se refiere?
El doping es un fenómeno que interesa directamente a la salud pública, porque el uso de fármacos dopantes tiene efectos negativos en algunas partes del cuerpo produciendo incluso patologías. La libre circulación de medicamentos hormonales como el del crecimiento, la testosterona, algunos esteroides anabolizantes… Esto no puede permitirse. Tiene que haber un reglamento para su uso; piensa que en algunos países advierten que crean una cierta dependencia. ¿Sabes una cosa? La política se ha desinteresado de esto, aunque tampoco la organización mundial de la sanidad le ha dedicado demasiada atención. Mientras, se ha desarrollado un mercado negro enorme, y esto hace que el fenómeno del doping no tenga freno.
¿Por qué?
Porque la política ha delegado su tutela, su control, a las mismas instituciones deportivas, y esto es una paradoja. No tiene sentido. Si pensamos que la mayor parte de los controles son efectuados por las propias federaciones internacionales, y esto vale para el fútbol, el tenis… Está claro que ellas son las primeras interesadas en las performances de sus mejores deportistas. ¿Cómo se puede pensar que sean eficaces desarrollando un programa antidoping? Es imposible. A lo largo de los años tenemos el escándalo del levantamiento de peso, que se llevó por delante dimisiones o despidos de algunos dirigentes por haber favorecido el doping.
Y el escándalo del atletismo.
Sin duda, documentado por la magistratura de París. Condenaron a tres años de cárcel al presidente de la Federación Mundial de Atletismo: Lamine Diack (muerto en 2021, enmascaró el doping ruso). También se condenó al entonces responsable antidoping de la Federación Internacional -Gabriel Dollé-… Estos señores ocultaban casos de doping ruso a favor de dinero. Se ha convertido en un sistema de poder, lógicamente. Es un cortocircuito, porque el controlador y el controlado son la misma persona, y viceversa. Lógicamente, así el antidoping se lleva a cabo, sí, pero de forma blanda. Un paripé.
Descifremos este paripé.
Existen los missed test, que son las dos posibilidades que hay hoy para saltarte un control y doparte tranquilamente. También está todo el sistema de las exenciones terapéuticas… En atletismo, por ejemplo, se dan fármacos con mucha facilidad justificando en los atletas ciertas patologías que la población normal no tiene o, por ejemplo, algunas con un índice mucho más elevado de lo normal, como el asma. No es así. Hoy hay medicamentos no controlados, luego no están considerados como dopantes. Esto debilita el sistema, que además dice que de todos los controles sólo el 0.5% resultan positivos. ¿Lo ves normal?
No lo sé. Dígamelo usted.
El subdirector de la WADA (Rob Kohler), quien dimitió hace años, llegó a decir que un tercio de los atletas top están dopados. Sinceramente no sé si tiene razón, quizás exageró, pero imagina que es una décima parte… Ya es mucho más del índice que nos cuentan. Te pongo otro ejemplo. Durante años, en Italia, los controles los llevaba a cabo el ministerio de sanidad, donde yo formaba parte…
¿Y?
La cantidad de positivos era siete veces superior a la que decían las instituciones deportivas. Ahora se entiende mejor el conflicto de intereses. Te diré algo más del sistema deportivo, que también domina los mecanismos sucesivos a una hipotética positividad.
-U76483622585PRg-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
¿Se refiere al tema judicial? O sea que es, a la misma vez, deportista, policía que vigila y juez.
También lo he experimentado este último en mis carnes. La posibilidad de defenderte es muy pobre, casi nula. Ellos tienen siempre todos los documentos, y tú no. Te los dan cuando lo consideran oportuno. Además, establecen reglas, fechas, lugares. Te cuento algo absurdo, respecto a la historia de Schwazer: el TAS de Losanna decidió celebrar la audiencia allí mismo, ya que estaba así establecido desde un inicio, pero por presión de la Federación Internacional de Atletismo lo llevaron hasta Rio de Janeiro. Obligó a Alex, su abogado, a su mánager Giulia Mancini… A todos a comprar billetes carísimos y costearse todo en Brasil, lugar donde tenía que haber ido para participar en los Juegos y quién sabe si ganar una medalla. Pero no, fuimos para que nos cortaran la cabeza en la guillotina.
¿Por qué?
Porque la Federación, que estaba allí, decía que debía estudiar bien los documentos, que además tenían en posesión solo ellos. Cuando te llevan a juicio… En fin. Fue absurdo, porque ni siquiera nos citaron en la sede del TAS sino en la oficina de un abogado de Rio, que tras un cierto tiempo rezaba para que termináramos de una vez, y así poder seguir asistiendo a sus clientes. Recuerdo que durante la audiencia hicimos una conexión telefónica con un inspector de control, quien declaró justo lo contrario a lo que había escrito en el informe del análisis. Los árbitros del TAS no se dieron cuenta que admitía la falsedad del acta. Continuamente instaba a terminar, terminar rápido el tema. Obviamente a mí no me dejaron exponer todo lo que quería. Me di cuenta que todo estaba decidido de antemano. Ellos también controlan esto; se absuelven solos cuando es necesario.
Pero en teoría todo pasa por el TAS de Lausanna, que debe ser neutral.
Sí, claro, pero en realidad están vinculados. De hecho, algunos miembros del TAS los nombran las federaciones internacionales. Si fuera fútbol, sería como si un grupo posee una escuadra, también la rival y el árbitro del partido. Lógicamente, ahora entiendes que la política se ha desinteresado. Esto hace que esta gente sea incontrolable, porque se mueve en países con diferentes acuerdos jurídicos.
En su primera respuesta me dijo que, en vuestro caso, la manipulación estaba documentada por un juez. ¿Cómo lo explicamos brevemente sin que resulte todo demasiado farragoso? Alex ganó el oro en Pekín, desde entonces -sancionado por doping- no ha participado en ningunos Juegos. Se perdió Londres, Río, Tokyo y París. Ahora se acaba de retirar.
El magistrado de Bolzano accedió a una serie de mails interceptados por hackers rusos cuando Rusia quería vengarse de la exclusión olímpica. Había intereses contrapuestos entre Rusia y EE.UU. o incluso con otros comités internacionales. Sí, entraron en los ordenadores de estos organismos internacionales, y concretamente de la Federación Internacional de Atletismo cogieron las cartas -escritas en varios mails- sobre el caso Schwazer.
¿Qué leyeron?
Todos los entresijos, aunque quiero comenzar diciendo que el juez los estableció como correos auténticos. Los mails fueron recibidos por los personajes principales que dirigen la WADA, la IAAF (hoy World Athletics) y el laboratorio antidoping de Colonia. ¿Qué decían? Hay una conversación entre el abogado francés Thomas Capdevielle (era responsable antidoping de la IAAF) y Ross Wenzel (entonces abogado responsable de la Federación Internacional) … Se decían esto: "No es posible que el laboratorio de Colonia sea neutral, porque está involucrado en el complot contra Alex junto a nosotros". Hay más: "¿Qué le podemos decir al juez alemán para no darle las muestras de orina?". Al final le confiesan que no le pueden dar la orina porque quedaba poca. Descubriremos que fue una de las múltiples mentiras dichas durante el procedimiento judiciario (en referencia al caso de positividad de Alex tras un control sorpresa efectuado 1 de enero de 2016). Todo esto sale por la guerra política entre Rusia y el resto del mundo.
¿Cómo estableció el juez la inocencia del marchador altoatesino?
Fue gracias al trabajo que hizo el perito (Giampietro Lago), experto en genética. Dirige -en calidad de coronel comandante- el laboratorio RIS de Parma, de la guardia civil. Es el más importante, donde se desarrollan en Italia las principales investigaciones sobre delitos, crímenes… Es altamente especializado. Coordinó todos los análisis de esta orina. El juez estableció que debían entregar la muestra a principios de 2017, pero no lo hacen. Alegan que la tiene el colega alemán. Intentan convencerle para que se la de, pero éste solo accede a prestar parte de la muestra A y no la B. Unos listillos.
¿Por qué?
Porque esa (A) la abren los responsables del laboratorio y así se queda. No tiene ningún valor como prueba. La B se abre delante del perito del atleta siempre en un hipotético contra análisis, y después se cierra y se precinta bien. Es más difícil, siempre, maniobrarla. Ellos estaban convencidos de poder dar solo la A, que la abrían y cerraban a su antojo. ¿Sabes qué sucedió? El juez italiano se opuso. Dijo que quería también la B. Entonces el perito italiano va a Colonia junto al abogado de Alex (Gerhard Brandstätter) y un genetista. Los directivos del laboratorio los reciben con hostilidad. El director va a otra habitación a coger la muestra A, y el perito quería ir también para ver en qué modo esa orina estaba secuestrada. Quizás estaba abierta… El caso es que vuelve, coge seis o siete mililitros y lo pone en un pequeño recipiente precintado lista para ir a Parma. Luego tocaba con la B, negándose también a que le acompañara el perito.
¿Qué sucede con la dichosa B?
Trae un pequeño vial de plástico directamente que no era la muestra B. El genetista dijo que eso no era, que se trataba de un frasco anónimo. Ellos decían que había una muestra de orina vieja de Alex dentro, y les instó a marchar con dilación. Entonces hablan por teléfono el juez italiano y el alemán. El magistrado italiano amenaza con tomar acciones penales si no les dan la orina B. Después se descubrirá por qué querían dar solo la A. ¡No eran las mismas! En ellas había una cantidad enorme de ADN, cuando la literatura mundial habla siempre que el ADN en la orina se degrada rápidamente. Tras cuatro meses suele desaparecer completamente. Aquí habían pasado años, y seguía habiendo mucha cantidad. ¿Qué te dice esto? Que la introdujeron hacía relativamente poco para cubrir el asunto.
¿Qué hace el perito?
A partir de entonces efectúa una cantidad ingente de controles sorpresa en casa de Schwazer, y comprueba que la orina siempre tiene un nivel bajísimo de ADN. El perito también estudió durante un largo periodo a cien corredores de resistencia, y pudo verificar la idéntica cosa. Por todas estas razones, la pericia establece al final que el ADN se introdujo poco antes de entregar la orina a las autoridades judiciales italianas.
Última cosa. La World Athletics (Federación Internacional) es la principal responsable de la manipulación para usted. ¿Por qué la WADA la defendió a ultranza durante el juicio en Bolzano?
Así es. Incluso la WADA fabricó pruebas falsas para hacerlo. Una reflexión es que la WADA ha perdido toda su neutralidad. Otro punto importante -para hablar de estos vasos comunicantes eternos- es que Ross Wenzel ahora ha transitado a la WADA. ¿Por qué se asumió esta responsabilidad en la defensa? ¿Por qué el Comité Olímpico Internacional no interviene en estas zonas grises de la WADA? ¿Por qué no vuelve a examinar el caso Schwazer? No entiendo por qué no busca respuesta a esta pregunta: Un experto que colaboró durante más de diez años con la WADA, que dedicó toda su vida a erradicar el doping pagando -laboralmente hablando- el precio de la marginación, ¿cómo es posible que ahora sea el enemigo número uno de la Agencia Mundial?