JJOO

Una huelga de 150 bailarines amenaza con reventar la ceremonia de inauguración de los JJOO en París

El pistoletazo de salida a los Juegos en el Sena amenaza con verse empañado y los involucrados ya han boicoteado el ensayo general.

La famosa coreógrafa francesa Maud le Pladec atiende a los medios durante un ensayo con bailarines de una de las partes de la ceremonia inaugural de los JJOO/Getty Images
La famosa coreógrafa francesa Maud le Pladec atiende a los medios durante un ensayo con bailarines de una de las partes de la ceremonia inaugural de los JJOO Getty Images
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Viajar a Francia y encontrarse con una huelga es un fenómeno de lo más mundano para cualquier turista que visite el país: controladores aéreos, agricultores, funcionarios... el sistema sindical galo es de los más consolidados en todo el mundo y la defensa de los derechos dignos de los trabajadores está a la orden del día. Eso sí, no sin sus consecuencias para terceros. Los JJOO no podían quedarse fuera de esta ley no escrita, y además puede que a lo grande: una amenaza de huelga amenaza con hacer saltar por los aires el evento más emblemático de todos los Juegos: la ceremonia de inauguración.

Los protagonistas de la protesta son 150 bailarines que tienen previsto participar en el evento que da oficialmente el pistoletazo de salida de la cita olímpica (a pesar de que unos días antes ya empieza la competición por equipos, como ocurre con España en fútbol masculino, fútbol femenino y balonmano femenino).

Según informa el portal francés 'Franceinfo', la Unión Francesa de Artistas (SFA-CGT) lleva varios días enfrentada con Paname 24, la empresa responsable de las ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos. El foco del conflicto estaría en el trato desigual que supuestamente se le está dando a los artistas durante la ceremonia de inauguración que se celebrará a orillas del río Sena.

Por lo contado, hay artistas que van a cobrar 60 euros y otros pueden llegar hasta más de 1500. Pero la cosa no acaba aquí. A unos se les está ofreciendo alojamiento y manutención y a otros que no son de París no, lo que está provocando una polvareda interna teniendo en cuenta, sobre todo, los problemas de alojamiento patentes estos días en París (encontrarlo es una auténtica odisea).

La amenaza es clara: si no hay acuerdo, los 150 bailarines que forman parte de la ceremonia se pondrán en huelga el día 26, y parece que no van de farol ya que, tal y como reporta 'Franceinfo', en el ensayo general de la ceremonia que se produjo este lunes, los artistas perjudicados boicotearon el evento en la zona de los muelles de la isla de Saint-Louis, muy cerca de la catedral de Notre-Dame, mientras sonaba la música, levantando durante 10 minutos su puño derecho al aire en señal de protesta.

La agencia francesa de noticias AFP ha contactado con la organización de los JJOO, quien en un mensaje de lo más oficialista ha declarado tomarse muy en serio las condiciones laborales de sus trabajadores. Según la misma, creen que no hay conflicto alguno y que los artistas no tienen razón en su protesta por cobrar más ya que, en sus propias palabras, el convenio colectivo estaría cumpliéndose con todo el rigor posible.

La última reunión entre las dos partes, según la misma información, se produjo el lunes por la mañana... sin éxito. Por el momento se desconoce si finalmente habrá acuerdo (es lo más probable) o si, por el contrario, cada uno se ancla a su posición y el mayor de los escaparates al mundo acaba emborronado la apertura de los Juegos.