JJOO

Israel prepara en secreto un acto en París en recuerdo a las víctimas de Múnich 1972

El Comité Olímpico Israelí organizará el próximo 24 de julio un homenaje en memoria de los 11 fallecidos en los Juegos celebrados hace 52 años.

Imagen del acto de homenaje del 50 aniversario de la 'Masacre de Múnich'. /AFP
Imagen del acto de homenaje del 50 aniversario de la 'Masacre de Múnich'. AFP
José M. Amorós

José M. Amorós

La participación de Israel en los próximos Juegos Olímpicos de París estará rodeada de fuertes medidas de seguridad y cualquier presencia de un deportista del país hebreo tendrá un refuerzo especial con miembros de sus servicios secretos. Los ataques sobre la Franja de Gaza tras los atentados de Hamás en suelo israelí durante el 7 de octubre de 2023 ya han provocado más de 35.000 muertos, lo que ha suscitado críticas internacionales e incluso peticiones de veto a los participantes israelíes en estos Juegos, teniendo en cuenta que será una edición olímpica donde Rusia no tendrá delegación por su invasión a Ucrania.

Según ha podido confirmar Relevo, el Comité Olímpico Israel, que no tendrá una casa de referencia como la mayoría de delegaciones olímpicas nacionales por el contexto geopolítico, sí pretende organizar un evento en la capital francesa. Se trata de un acto de homenaje en recuerdo de las once víctimas mortales de la 'Masacre de Múnich', asesinadas por una facción de la Organización para la Liberación de Palestina denominada 'Septiembre Negro' durante los Juegos de 1972.

El memorial se llevará a cabo el próximo 24 de julio y abrirá sus puertas a media tarde. Como punto más llamativo y destacado en la invitación a la que ha tenido acceso este medio, el lugar de la ceremonia no se ha hecho público, ni siquiera se detalla, y solo se le proporcionará directamente a los invitados que hayan confirmado su presencia antes del pasado 24 de junio.

El objetivo no es otro que el de preservar la seguridad en el acto antes, durante y después de su hora y cuarto de duración prevista. "La ubicación del evento se enviará al confirmar su asistencia", señalan en la comunicación, avisando además de que no se permitirá la entrada después de la hora estimada del inicio de la ceremonia.

El propio Comité Olímpico de Israel ha sido el encargado de invitar durante los últimos meses a muchas de las importantes personalidades que se desplazarán a París para presenciar la cita olímpica. La invitación se ha realizado a través de una carta firmada por la presidenta del Comité Olímpico Israelí, Yael Arad, y el CEO de la organización, Gili Lustig: "Nos sentiremos honrados por su presencia y esperamos verlo en la ceremonia". Tras el memorial, se llevará a cabo un cóctel de media hora de duración.

La presidenta del Comité, impulsora

La idea de la creación del evento viene de la mano de la propia presidenta del comité israelí, la exjudoka Yael Arad. La que fuera subcampeona olímpica en Barcelona ya dedicó aquella plata en la ciudad condal a los asesinados en los Juegos de Múnich y ahora, desde en un puesto de responsabilidad, quiere seguir recordando lo ocurrido. Como apunte, uno de los grandes objetivos que se fijó Arad tras su entrada a la presidencia del olimpismo israelí en noviembre de 2021 fue incluir a deportistas árabes dentro del equipo de París, por primera vez desde hace 48 años.

No es la primera vez que un acto de recuerdo a lo ocurrido en los Juegos de 1972 se lleva a cabo, aunque sí será una novedad en medio de una situación bélica actual del propio Israel y coincidiendo con el inicio competitivo de una edición muy tensa de los Juegos Olímpicos a causa de la seguridad. Como antecedente, hace dos años, Múnich acogió un homenaje en el 50 aniversario del secuestro y posterior asesinato de los representantes israelíes en suelo germano con la presencia del presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach.