JJOO | JUDO

Cuántas medallas olímpicas en judo tiene España

El judo español lleva 24 años sin sumar ninguna medalla olímpica, pero este año tiene grandes opciones de lograrlo.

Garrigós en un entrenamiento. /FRAN GARRIGÓS
Garrigós en un entrenamiento. FRAN GARRIGÓS
Aroa Cosín Goñi

Aroa Cosín Goñi

Parece que el judo español puede volver a dar alegrías en unos Juegos Olímpicos. Aunque llevan desde Sídney 2000 sin conseguir ninguna medalla olímpica, este año se llega a París con opciones muy reales de volver a recuperar la esencia del nivel de este deporte en España, no solo con un mental, sino con oportunidad de alguno más.

Los mejores números en unos Juegos Olímpicos se consiguieron en Atlanta 96, cuando España ganó tres medallas en judo. Una plata para Ernesto Pérez y dos bronces para Yolanda Soler e Isabel Fernández. Precisamente lo logrado en esta edición supone la mitad de las medallas que tiene el judo español.

Cuántas medallas tiene España en judo

En total son seis metales los que tiene España en lo conseguido en unos Juegos en este deporte. El último de Sídney 2000 fue obra de Isabel Fernández, que se proclamó campeona y dio el tercer oro al medallero español. Como no puede ser de otra manera, Barcelona 92 fue un éxito, como para muchos deportes, también en judo. Se ganaron dos oros. Uno de Almudena Muñoz y otro de Miriam Blasco. 

Por tanto, el judo español cuenta con 3 oros, una plata y dos bronces olímpicos. Este año, que huele a Barcelona 92 para muchos deportistas, por lo que puede suponer en el medallero, el judo en concreto parece que recupera sensaciones y podría volver a sumar metales tras 24 años de sequía.

Medallas de judo de España

  • Barcelona 1992: medalla de oro de Miriam Blasco
  • Barcelona 1992: medalla de oro de Almudena Muñoz
  • Atlanta 1996: medalla de plata de Ernesto Pérez
  • Atlanta 1996: medalla de bronce de Isabel Fernández
  • Atlanta 1996: medalla de bronce de Yolanda Soler
  • Sydney 2000: medalla de oro de Isabel Fernández

Habrá nueve judokas en París compitiendo por medalla, con la opción también de los equipos mixtos. Ariane Toro, Fran Garrigós, David García Torné, Salva Cases, Niko Sherazadishvili, Ai Tsunoda, Cristina Cabaña, Tristani Mosakhlishvili y Laura Martínez.