JJOO | JUDO

Una revisión del VAR deja a Laura Martínez a las puertas del bronce tras su brillante estreno olímpico

La judoka madrileña perdió ante la francesa Shirine Boukli y no sube al podio en sus primeros Juegos Olímpicos.

Laura Martínez, durante el combate por el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. /REUTERS/Kim Kyung-Hoon
Laura Martínez, durante el combate por el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
Darío Ojeda

Darío Ojeda

Laura Martínez perdió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París tras caer en su último combate ante la francesa Shirine Boukli. La judoka madrileña, que había realizado una gran competición en la que había superado a varias rivales con mejor ránking, no pudo con la local y terminó quinta.

Martínez, que no llegaba entre las candidatas a medalla a la cita francesa, estuvo cerca de plantarse en la final. Se tuvo que conformar con uno de los dos combates por el bronce, y además contra la local Shirine Boukli, con lo que eso supone en unos Juegos.

El combate se alargó más de los cuatro minutos y se fue al punto de oro. Martínez aguantó con dos amonestaciones, pero al final sucumbió tras ser inmovilizada durante diez segundos. Los árbitros lo revisaron en el vídeo y dieron el punto a Boukli, que se lleva el bronce, la primera medalla francesa en estos Juegos. Jolgorio en el Accor Arena, repleto hasta la bandera de aficionados franceses.

Sin medallas desde hace 24 años... a la espera de Garrigós

Los de París han sido los primeros Juegos Olímpicos de Laura Martínez, nacida en Madrid en 1998. Antes de la cita de la capital francesa, su mejor resultado era el bronce que se colgó en el Campeonato de Europa de 2023.

En su camino hacia las medallas, Martínez, número 13 del mundo, venció a rivales teóricamente superiores. En primera ronda superó por un Waza-Ari a la chilena Mary Dee Vargas. En octavos lo hizo gracias a un Ippon a la serbia Milica Nikolic, número 3 del ránking. Y en cuartos de final, también por Ippon, eliminó a la kazaja Abiba Abuzhakynova, número 3. En semifinales, cayó ante la vigente campeona del mundo, la mongola Bavuudorjiin Baasankhüü.

"He hecho una buena competición pero ahora es el momento de echar lagrimillas. Estamos contentos con la competicion, lo valoraremos más tarde. El Golden Score es como una prórroga, lo hemo dado todo, son gente que está muy preparada también, han venido a ser igual que yo y al final han sido mejores y han marcado la diferencia. Lo recordaremos con mucha ilusion", dijo después en la Cadena Cope.

España ha ganado seis medallas olímpicas en judo, pero de la última hacen más de dos décadas. Es el oro que ganó Isabel Fernández en Sídney 2000. Antes habían subido al podio Miriam Blasco y Almudena Muñoz (oros) en Barcelona 92 y Ernesto Pérez (plata), Yolanda Soler (bronce) e Isabel Fernández (bronce) en Atlanta 96.