JUEGOS OLÍMPICOS

La lista del Estados Unidos trae otro disgusto para España en el Preolímpico

Klay Thompson no está en el elenco estadounidense, lo que le acerca cada vez más a defender la camiseta de Bahamas.

Klay Thompson, ante Juan Carlos Navarro./GETTY
Klay Thompson, ante Juan Carlos Navarro. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Estados Unidos ha publicado su prelista de 41 jugadores para los Juegos Olímpicos, en lo que apunta a ser un elenco histórico y muy (pero que muy) difícil de tumbar. En la convocatoria previa hay nombres que invitan al mareo como Durant, Tatum, Curry, LeBron James o el recién llegado Joel Embiid. Además, aparecen otros míticos como Chris Paul. Entre tal conglomerado de superhéroes, un detalle que ha pasado desapercibido es la ausencia de otro clásico del Team USA... para desgracia de España. Klay Thompson no defenderá la camiseta norteamericana el próximo verano...

¿Y que implica eso para La Familia? Klay Thompson podría jugar para Bahamas, la rival de la Selección en el mismo cuadro del Preolímpico. Una prueba evidente de que el escolta hubiera estado en la prelista es que esta ha sido elaborada no solo por el momento actual, sino también por trayectoria, trascendencia, experiencia y legado con la camiseta nacional. De este modo, figuran en ella nombres que han defendido a Estados Unidos en los últimos años, como también aquellos que ahora no están en el mejor momento de sus carreras, pero que en su día hicieron grandes cosas con el equipo.

El mejor ejemplo de ello es Chris Paul, ahora compañero de equipo de Klay Thompson y probablemente con un rendimiento menor. La naturaleza de la lista hubiera llevado al escolta a estar incluido en ella, ya que además continúa siendo un anotador compulsivo y uno de los tiradores más fiables del planeta. Pero no forma parte de ella... Lo cual puede tener otra explicación: que vestirá la elástica de Bahamas, el país de su padre.

Este vínculo no es nuevo ni se ha destapado por la prelista de Estados Unidos. Ya llevaba tiempo en el ambiente. "Cuando llegue el momento lo tendré seriamente en cuenta", pronunció él mismo. Por lo que se puede entender que si Estados Unidos no cuenta con él puede ser porque ha tomado la decisión de defender a Bahamas o descansar un verano más. Lejos del nivel del equipo, lo que une a Klay Thompson con el país es un tema emocional, las entrañas de su padre, el legado que puede dejar.

Bahamas, además, se ha asegurado de formar un roster de garantías que pueda competir por medalla en los Juegos Olímpicos. Eric Gordon, DeAndre Ayton y Buddy Hield ya defendieron al país en los clasificatorios para la cita olímpica, disputados el pasado verano. Un paso previo al preolímpico, que vivieron con entusiasmo. Hasta derrocaron a Argentina, una clásica de los JJOO.

Pero si ya jugó con Estados Unidos...

Una de las grandes preguntas que se puede hacer un aficionado neutral es si Klay Thompson, que ganó el oro en el Mundial de 2014 y el de los Juegos Olímpicos de 2016, puede ahora retractarse de su decisión y representar a otro país. En el baloncesto es posible y será su decisión pasarse ahora a Bahamas o colgar la camiseta en lo que respecta a su carrera internacional.

Mychal Thompson, en su día número 1 del Draft, nunca pudo vestir la camiseta nacional y por ello Klay tiene esa sensación de nostalgia: "En aquella época no tuvo esa posibilidad". Para colmo, en el staff trabaja su hermano Mychel, lo que le aproxima todavía más a este cambio de selección. "Lo tendré seriamente en cuenta por todo lo que representa para la familia, especialmente para mi padre. Las Bahamas son un lugar donde mi historia no se puede contar sin ellas. Es algo que aprecio mucho. Sería dulce jugar para ellos", sentencia.

El camino del preolímpico

España logró asegurarse la sede del preolímpico del próximo verano en Valencia. Allí tendrá que enfrentarse en una primera fase a Angola y Líbano. Salvo milagro insospechado, La Familia avanzará a la siguiente ronda como líder de grupo, debido a la flaqueza de sus rivales.

Otro tema será el cruce. Pasan las dos mejores de cada mini grupo y el que se emparejará con España está formado por Finlandia, Polonia y las Bahamas. Será un formato de semifinales y final, donde el primero del Grupo A se enfrentará al segundo del Grupo B y el primero del B, al segundo del A. Posteriormente, las dos ganadoras se medirán en el partido decisivo, con una única plaza en juego.

Bahamas es, a priori, la rival más complicada para el equipo de Scariolo. Además, llegará más rodada por medirse a dos selecciones de nivel como Finlandia y Polonia. Si España se enfrenta a la presunta favorita, tendrá enfrente a tres grandes jugadores de la NBA como DeAndre Ayton, Eric Gordon y Buddy Hield. A ellos se les podría unir un tal Klay Thompson y cada vez parece más claro que lo hará.

Por lo pronto, no está en la prelista de Estados Unidos, pese a que más jugadores de su perfil sí han conseguido entrar... Una noticia sospechosa que cada ve le acerca más a defender al país que su padre jamás pudo lograr...