Medallas olímpicas: de qué están hechas y cuánto pesan
Los Juegos Olímpicos premian a sus mejores deportistas con medallas de oro, plata y bronce.

En los Juegos Olímpicos se les otorga una medalla como premio a los tres mejores equipos o deportistas de cada deporte. Los terceros se llevan el bronce, los segundos la plata y los primeros el oro. Unas medallas que destacan por su diseño y sus cambios también en el peso en varias ediciones.
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 se cambió un diseño que se mantuvo desde 1928, cuando las medallas lucían un diseño en el que aparecía el Coliseo Romano y se modificó para que hubiera una mayor representación de las raíces griegas de los Juegos. A día de hoy, el COI es quien dice cuáles son las propiedades físicas y qué diseño será el de las medallas y tiene establecidas ciertas normas para cumplir con las características.
Cuánto pesa una medalla olímpica
Las normas a cumplir en el diseño de la medalla son primero la forma y el tamaño, teniendo que ser generalmente circular, con un diámetro mínimo de 60 mm y un espesor mínimo de 3 mm. Respecto al peso, al igual que los diseños se han visto modificados y también el material, esto ha hecho que el peso también haya cambiado con el paso del tiempo.
A día de hoy, las medallas olímpicas pesan en torno a 500 gramos. En concreto, en esta edición de París 2024, la medalla de oro pesa 529 gramos, las de platas 525 gramos y las de bronce 455 gramos. Un cambio mínimo, pero destacable, respecto a Tokio 2020. En la pasada edición, la de oro pesaba 556 gramos, la de plata 550 gramos y la de bronce 450 gramos.
De qué materiales están hechas
En cuanto al material, la medalla de oro está compuesta por un 92,5% de plata y tiene un baño de 6 gramos de oro. La medalla de plata está hecha al completo de este mismo material y la de bronce tiene también un 92,5% de cobre, un 0,5% de estaño y un 2,5% de zinc.