JJOO

París se sume en el colapso en el inicio de los JJOO por un sabotaje: "Puede que no vuelva a la normalidad hasta el lunes"

La red nacional de alta velocidad ha congelado un sinfín de trenes desde y hasta París con cientos de miles de viajeros afectados.

Varios operarios trabajan en el restablecimiento de las vías del norte de Francia tras el sabotaje que ha colapsado la alta velocidad francesa/Reuters
Varios operarios trabajan en el restablecimiento de las vías del norte de Francia tras el sabotaje que ha colapsado la alta velocidad francesa Reuters
Guillermo García

Guillermo García

París esperaba con ganas y calma más o menos tensa la ceremonia de apertura de los JJOO después de que la competición ya se iniciara en algunos deportes, pero un ataque masivo a las redes de alta velocidad francesas (se denuncia un sabotaje, pero no se han encontrado culpables) ha provocado un contratiempo importante a la ciudad, al país entero, y a la organización de los JJOO: cientos de miles de turistas nacionales e internacionales (las autoridades cifran en mínimo 800.000 los afectados) que contaban con llegar a la capital francesa se están quedando, por ahora, en tierra, sin solución prevista por el momento para la mayoría.

"Nos dicen que es posible que la situación no se solucione mínimo hasta el lunes", cuenta a Relevo un mujer varada desde las 9:30 en la estación de Montparnasse, uno de los centros neurálgicos del transporte de París. Es, sin duda, el lugar más afectado. A la hora de publicación de esta noticia (hablamos del mediodía del viernes), la información oficial es que ningún tren iba a salir o a llegar a los andenes al menos en las siguientes tres horas, afectando tanto a los viajeros que contaban con llegar a la ceremonia de inauguración (la competición no se reanuda hasta el sábado), como a los turistas o aficionados que tienen pensado viajar a alguna de las sedes exteriores del país, o directamente a los parisinos a los que no les importan los JJOO y que, en viernes, buscan escapar el fin de semana a otros destinos.

En honor a la verdad, situación es algo más tranquila en otras estaciones de la ciudad. En la Gare du Nord había calma y uso habitual del transporte este viernes por la mañana. En la Gare de L'Est, en cambio, había más nervios y apenas se podía grabar, en una situación a caballo entre las dos estaciones nombradas anteriormente. Las autoridades se han apresurado a dejar claro que todos los viajeros afectados recibirán un reembolso del 100% de lo que se hayan gastado en el transporte.

El foco del problema, al parecer, está fuera de París. Varias imágenes de Reuters muestran cómo los operarios franceses intentaban solucionar varios problemas en las vías del norte de Francia (concretamente en Croisilles, como se puede ver en la foto que lidera la noticia), lo que confirmaría el sabotaje que denuncian las autoridades. La situación es de tal gravedad que la Ministra de Transportes francesa, Amélie Oudéa-Castéra, ha tenido que salir a dar una rueda de prensa para dar explicaciones sobre lo ocurrido y advertir que se vienen curvas durante las dos próximas semanas: "Lo que ha ocurrido esta mañana no es ni la primera ni la última de las dificultades que tendremos; este tipo de acción maliciosa y coordinada, cuya intencionalidad precisa aún está por determinar".

La propia Ministra no ha dudado en utilizar la rueda de prensa para dar un mensaje exaltado a la nación: "No vamos a dejarnos desestabilizar. Habíamos anticipado todos estos escenarios durante meses. Terroristas, ultraderecha, ultraizquierda, cibernéticos: todos los escenarios de crisis están pensados".

La situación ha escalado hasta el punto de que la Fiscalía de París, junto a la jurisdicción nacional de lucha contra el crimen organizado (JUNALCO), ha abierto una investigación por cargos de daños a bienes susceptibles de perjudicar los intereses fundamentales de la nación. Las consecuencias para los culpables del sabotaje son de aúpa: hablamos de 15 años de detención penal y multa de 225.000 euros si es alguien individual, mientras que las penas ascenderían a 20 años si se tratara de una banda organizada, según reporta L'Equipe.