Cuando menos de un Alcaraz te pone a las puertas de una medalla olímpica
El español ya está en semifinales después de un 6-3 y 7-6 (9-7) a Tommy Paul que fue relativamente engañoso.

París.- "Vamos a ver si duermo unas horas decentes", dijo Carlos Alcaraz en la noche del miércoles. Y no, está claro que no fueron decentes, seguramente no las suficientes, porque el murciano ofreció hoy una actuación errática y por momentos peligrosa, aunque le alcanzara para quedar a una victoria del podio olímpico.
🏅 ¡QUIERE EL 𝐎𝐑𝐎!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) August 1, 2024
🇪🇸 @carlosalcaraz supera a 𝑇𝑜𝑚𝑚𝑦 𝑃𝑎𝑢𝑙 en dos sets y luchará por las medallas en @Paris2024
🔜 Próximo rival, Casper Ruud o Félix Auger-Aliassime en semifinales#Paris2024 pic.twitter.com/5NeTuUlIlJ
La medalla de Alcaraz, esa que muchos vieron desde el inicio como un sobreentendido, no estuvo lejos de esfumarse hoy. Es lo que sucede cuando no hay un Alcaraz al cien por ciento, cuando juega menos de un Alcaraz: la derrota es una posibilidad cierta, pero también, y pese a todo, se puede ganar.
El 6-3 y 7-6 (9-7) frente a Tommy Paul es relativamente engañoso, porque el estadounidense estuvo a punto estuvo de llevar a Alcaraz a un tercer set en el que no había garantías de nada.
El calor húmedo y arrasador le bajó la intensidad a todo. Ni el estadio Philippe Chatrier estaba repleto ni el público tenía la energía de los días anteriores. La eliminación de Rafael Nadal había sido una descarga de emociones y adrenalina demasiado intensa, hoy tocaba tomarse las cosas con calma.
Ese drenaje emocional afectó también a Alcaraz, que por momentos pareció lejos, muy lejos del partido que estaba jugando. ¿Molesto por el horario en el que le tocaba jugar, con escaso margen de sueño?
"Bueno, al final hay que aceptar las cosas tal y como vienen. No sé por qué me han puesto ese ese horario, no sé si porque hay alguien que juega dobles, que juega mixtos, no tengo ni idea, pero hay que aceptar las cosas tal y como vienen", dijo anoche.
Por momentos, las cosas vinieron bastante mal. Alcaraz servía 6-3, 1-4 y 30-15 cuando Paul se quedó clavado al otro lado de la red mirándolo. El murciano se disponía a sacar del lado equivocado.
Una confusión en un día de más confusiones, Alcaraz no sabía si entregarse al intercambio franco de golpes, a ver quién le pegaba más fuerte, o variar la táctica. Debió hacerlo, finalmente, porque Paul se sintió muy cómodo en la batalla de palazos. Pudo ganar el set sirviendo 5-3, pudo ganarlo también con ventaja de 7-6 en el tie break.
Pero no ganó, porque enfrente estaba un Alcaraz que salía de sus intermitencias en el momento justo. Ante el abismo se activaba y se convertía en un cien por ciento Alcaraz. Suficiente para superar el serio escollo que era Paul, ¿suficiente también de cara a semifinales? El ganador del choque entre el noruego Casper Ruud y el canadiense Félix Auger-Aliassime tiene esa respuesta.