TENIS

Quiénes son los comentaristas y narradores de tenis de TVE en los Juegos Olímpicos de París

El torneo de tenis es uno de los principales focos de atención de París 2024.

Carlos Alcaraz durante su participación en París 2024./EFE
Carlos Alcaraz durante su participación en París 2024. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El torneo de tenis es uno de los grandes puntos de atracción de los Juegos Olímpicos de París. Muchas son las grandes figuras que se han desplazado hasta la capital francesa con la intención de ganar una medalla para su país. Sin embargo, dos destacan sobre el resto: Rafael Nadal y Carlos Alcaraz. No solo para los aficionados españoles. Así lo demostró la inclusión del tenista balear en la ceremonia de inauguración, en la que fue uno de los encargados de realizar uno de los últimos relevos con la antorcha olímpica.

Por si fuese poco, los dos compatriotas han decidido jugar el dobles juntos, lo que ha disparado la imaginación de los seguidores. Todo el mundo quiere ver a la pareja de Nadal y Alcaraz, como lo demuestra el hecho de que sus partidos hayan sido desplazados a la pista Philippe Chatrier. El simbolismo es evidente: el rey absoluto de Roland Garros formando equipo junto a su heredero natural.

Si los partidos de Nadal y Alcaraz ya son todo un acontecimiento en nuestro país, esta sensación en todos unos Juegos Olímpicos se incrementa exponencialmente. En TVE lo saben y han preparado la programación para ofrecer todos sus encuentros, tanto juntos por separados, a través de de La 1. Estos son los periodistas elegidos para contar los partidos de tenis de París 2024.

Arseni Pérez (narrador)

Arseni Pérez es la voz habitual del tenis en Televisión Española. De hecho, su timbre de voz automáticamente se relaciona con las gestas logradas por Nadal a lo largo de los años. Durante muchos años, su pareja con Tomás Carbonell fue la banda sonora que acompañó a los aficionados españoles durante partidos maratonianos, generalmente a medio día.

Comenzó con el tenis en la década de los 90 y poco a poco se fue afianzando en el puesto. En una entrevista con RTVE Play, el propio Pérez recuerda cómo fueron sus inicios. "Mis jefes apostaron por mi en el desaparecido Campeonato de España por equipos, yo diría que en el año 1990 o 91. En las pistas del Club de Tenis Barcino, en Barcelona. Fue curioso porque tuve que hacer la retransmisión de ese torneo en una cabina que no era una cabina", rememoró.

Evidentemente, el tenis es un deporte muy especial a la hora de afrontar una retransmisión. Los comentaristas guardan silencio reverencial durante el juego, y solo intervienen entre punto y punto. "Lo que intentamos es aportar algo. (…) Esas interpretaciones creo que la gente las valora. Pero valora lo que está haciendo el jugador, no que lo expliques tú. El comentarista no es el protagonista de la historia", explicó el propio Pérez en una entrevista con el diario As en 2021.

Vivi Ruano (comentarista)

En París, Arseni Pérez está acompañado de Vivi Ruano. Durante su tiempo como jugadora, la extenista consiguió dos medallas de plata olímpicas en dobles (2004 y 2008). Por ello, sabe mejor que nadie lo que implica participar en un torneo olímpico de tenis, tanto dentro de la pista como fuera de ella en la Villa Olímpica. Ruano es una de las comentaristas habituales de RTVE, por lo que tiene completamente asimiladas las dinámicas de la cabina de narración. Además, es directora del ATP Challenger Open Castilla y Leon Villa de El Espinar.