El nº2 del mundo de dobles se queda fuera de los Juegos en medio de un conflicto de intereses
El argentino Zeballos, pareja habitual de Marcel Granollers, no ha sido seleccionado. Detrás hay un tejemaneje de la Federación con una agencia de representación.
El 6 de mayo de 2024 no fue un día cualquiera para Marcel Granollers y Horacio Zeballos. Ese lunes, justo después del Mutua Madrid Open, la pareja hispano-argentina ascendió por primera vez al número uno del ranking mundial de dobles. Granollers era el cuarto español con semejante honor -tras Emilio y Arantxa Sánchez Vicario y Vivi Ruano-, mientras que Zeballos se convirtió en el primer argentino en conseguirlo. Palabras mayores.
Un mes y medio después del hito, Granollers no sabe con quién va a jugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y Zeballos ni siquiera ha sido convocado para representar a su país en la cita olímpica. Lo de Granollers tiene una explicación más o menos comprensible, que las dos mejores raquetas españolas, Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, han decidido formar una pareja. Granollers tendrá que mezclarse con Pablo Carreño o con Alejandro Davidovich.
Lo de Zeballos, en cambio, es un asunto un poco más oscuro. El capitán masculino de la Asociación Argentina de Tenis, Guillermo Coria, ha elegido a Sebastián Báez (19º del ranking de singles), Francisco Cerúndolo (27º), Mariano Navone (29º) y Tomás Etcheverry (31º) como singlistas y a Andrés Molteni y Máximo González (19º y 20º del ranking de dobles) como una de las parejas. La otra la formarán presumiblemente Cerúndolo y Etcheverry. Cada país puede designar a un máximo de seis tenistas por sexo, por lo que Zeballos se quedó sin lugar pese a que actualmente es el nº2 de la clasificación mundial de dobles.
"Estoy triste. Mantenía la esperanza de ir a los Juegos. Yo estaba disponible, claro. Pero son decisiones. Mi momento tenístico y familiar es tan bueno que no quiero que nada me lo opaque. Tengo que mirar para adelante", señaló Zeballos al diario argentino La Nación tras conocer este fin de semana la decisión de Coria. Ahora mismo sólo entraría si hay una lesión de última hora. El torneo olímpico de tenis de París 2024 se disputará del 27 de julio a 4 de agosto en las instalaciones de Roland Garros.
Una agencia de representación, en el punto de mira
¿Cómo se puede explicar que el mejor tenista argentino de la actualidad se quede fuera? Coria, el capitán, puede argumentar que no quiere romper la pareja Molteni-González, pero también es cierto que podría haber dejado fuera al cuarto del singles (Etcheverry) y darle esa plaza a Zeballos. En la agencia de representación de Etcheverry, Molteni y González puede estar la respuesta a toda esta polémica situación.
El vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis, Mariano Zabaleta, es uno de los fundadores de Summa Sports, la agencia que representa a la dupla argentina y a Etcheverry.
Es cierto que Molteni y González hacen un dúo exitoso, son los campeones de Cincinnati y ambos están entre los veinte mejores del mundo, pero también es cierto que juntos no han superado los cuartos de final en un Grand Slam; Zeballos, en cambio, ya es un habitual en las rondas finales de los torneos más importantes del mundo. Este año, sin ir más lejos, ha ganado junto a Granollers el título de Roma y ha alcanzado la final de Indian Wells y las semis de Miami, Montecarlo, Madrid y Roland Garros.
¿Que el dobles es otro deporte y que la química de la dupla es lo más fundamental? Sí, pero Zeballos también se conoce bien con sus compatriotas, con los que ha ganado varios títulos. "Siento que tanto con 'Machi' como con 'Molto' podríamos hacerlo muy bien. Hemos jugado muy bien juntos. Con cualquiera de los dos sería una buena pareja", dijo Zeballos en entrevista con Clay durante Roland Garros.
Sobre la tierra batida de París se jugaba de manera extraoficial la "clasificación" a los Juegos. De haber sido campeón, a Coria y a la AAT no le habría quedado otra alternativa más que nominarlo. Pero como no hubo título en París y perdió el uno del ranking tras su traspié en semifinales, Zeballos se quedó fuera. Uno de los mejores doblistas del mundo no luchará por las medallas en los Juegos Olímpicos de París.