JJOO | TENIS

Nadal y Alcaraz dan espectáculo, lo pasan mal... ¡y ya están en cuartos!

La dupla española ya está a una victoria de la lucha por las medallas. Los estadounidenses Krajicek y Ram, próximo escollo.

Alcaraz y Nadal celebran un punto./REUTERS/Claudia Greco
Alcaraz y Nadal celebran un punto. REUTERS/Claudia Greco
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Quién dijo que iba a ser fácil. Carlos Alcaraz y Rafael Nadal salvan una situación límite, un super tie-break que es casi una lotería, para acceder a cuartos de final del cuadro de dobles en los Juegos Olímpicos. La pareja española superó a los neerlandeses Wesley Koolhof y Tallon Griekspoor por 6-4, 6-7 (2) y 10-2. Los estadounidenses Austin Krajicek y Rajeev Ram, siguiente escollo hacia la medallas.

Si alguien pensaba que podía tratarse de un partido asequible y corto de duración, estaba equivocado. Enfrente, todo un exnúmero uno del mundo de dobles como Koolhof, junto a Griekspoor, el mismo que puso en aprietos, por momentos, al de El Palmar 24 horas antes. La dupla de los Países Bajos, por muchos instantes, fue un único jugador, Koolhof, que tiró del carro debido a la versión muy errática de su compañero. Y Nadalcaraz lo sabían.

Eso sí, hubo que trabajar el encuentro desde la premisa de no perder el saque. Los españoles salvaron una bola de break en el tramo final del primer set y otras dos en los últimos compases de la segunda manga, cuando una rotura neerlandesa podía ser fatal para mandar el partido al siempre inquietante super tie-break. Aun así, pese a no sufrir ningún break en las casi dos horas y media de duelo, el encuentro acabó en ese tercer set exprés en el que se desarrollan los cuadros de dobles en los JJOO. Y ahí Nadal y Alcaraz avasallaron con un manacorí estelar.

Fue en ese momento más caliente donde Rafa tiró del carro de la pareja española. Curiosamente, cuando Nadal daba más muestras de fatiga y de no encontrarse tan fino. Alcaraz, mejor durante gran parte del encuentro, pagó su inexperiencia en dobles en el final del segundo set con demasiados errores que pusieron en serio riesgo la continuidad en el torneo.

Ahí surgió Rafa. No tanto con el saque, más bien al resto, esa faceta del juego en la que se había mostrado algo débil al inicio. Uno de los highlights, sin duda, la devolución para colocar el 3-0 en el super tie-break. Ya no hubo más respuesta por parte de la pareja neerlandesa, y eso que Koolhof se empeñó en no tirar la toalla. Su alto nivel de juego, incluso, motivó a Griekspoor, el más fallón de los cuatro sobre la pista Suzanne Lenglen.

En muchas ocasiones, la hoja de ruta de un potencial ganador incluye un momento de apuro por el camino. Salir airoso de una situación límite, dramática. Porque la eliminación así lo habría sido para España, el tenis español y el propio Nadal, que se despidió poco más de 24 horas antes de los individuales ante Djokovic. Nadal y Alcaraz flirtearon con el adiós muy lejos de la lucha por las medallas, pero ya se encuentran a solo un paso de colarse entre las cuatro mejores parejas del torneo olímpico. En el horizonte, una pareja dura como la estadounidense, formada por Rajeev Ram (40 años) y Austin Krajicek.