JJOO | TENIS

Todo lo que esconde la imagen de Rafa Nadal con la antorcha que es historia del deporte español

La participación del balear como uno de los últimos relevistas del fuego olímpico se lleva fraguando meses gracias a la alcaldesa de la ciudad, ferviente defensora del tenista.

Rafa Nadal portando la antorcha olímpica en la ceremonia inaugural de París 2024./AFP
Rafa Nadal portando la antorcha olímpica en la ceremonia inaugural de París 2024. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Rafa Nadal es París. Y París es Rafa Nadal. Una historia de amor que comenzó en 2005 y que ayer, casi 19 años después de aquel flechazo, se hizo eterna. Un relato de los que terminan con final feliz y con una foto que ya es historia del deporte español, la de Zinedine Zidane traspasando el fuego olímpico al tenista balear, ganador 14 veces de Roland Garros y un parisino más.

La fotografía de Nadal con la antorcha no es fruto de la casualidad, ni mucho menos. Es una instantánea que se lleva componiendo meses, tal y como desvelaba Ángel García en la Cadena Cope, que ya había anticipado el papel protagonista del balear en el inicio de la transmisión de la ceremonia. "A Rafa Nadal hace tiempo le contacta la alcaldía francesa y le dice: 'Eres imagen de París. Eres historia de París'", reconociendo la importancia del tenista español para la Ciudad de la Luz.

En esa llamada, en la que también se le considera "el parisino más parisino de los deportistas internacionales y como tal queremos que tengas un papel importante en la ceremonia". Y tan importante. Rafa aceptó su papel encantado y esa fue la razón por la que el balear, horas antes, aparecía junto a su familia en un balcón y no en el barco del equipo nacional, liderado por Marcus Cooper y Támara Echegoyen. Le esperaba un papel diferente, y más protagonista.

El cuadro lo tenía todo. A Nadal recibiendo la antorcha de manos de Zidane, que también le entregó su primer Roland Garros, y a toda la ciudad confirmando su admiración por el tenista balear. La capital francesa idolatra al español y, pese a alguna polémica en la pista, lo ha demostrado hasta con una estatua en las instalaciones del Grand Slam preferido por Rafa. No obstante lo ha ganado en 14 ocasiones.

La admiración de París por Rafa Nadal comienza por su alcaldesa. Anne Hidalgo fue la primera en alzar su voz cuando Rosalyn Bachelot, exministra de Sanidad y Deportes en el gobierno de Nicolas Sarkozy durante 2007 y 2010, acusó años después a Nadal de dar positivo en un control.

"No se puede acusar sin pruebas. Sobre todo cuando se han ocupado responsabilidades. Rafael Nadal es un gran deportista"

Anne Hidalgo

"Se sabe que la famosa lesión de Rafael Nadal, cuando estuvo parado siete meses, se debe en realidad a un control positivo", aseguró Bachelot en la radio francesa. Unas palabras que no tardaron en encontrar respuesta en Hidalgo. "No se puede acusar sin pruebas. Sobre todo cuando se han ocupado responsabilidades. Rafael Nadal es un gran deportista".

La mayor distinción de París

Un año antes de este cruce de palabras con Bachelot Hidalgo ya había tenido su primer muestra de admiración por Rafa. En 2015 Rafael Nadal, "el más parisino de los mallorquines", en palabras de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, recibió de manos de la regidora de la capital francesa la medalla "Grand Vermeil", la mayor distinción que otorga esta ciudad.

"Nadal ha marcado y sigue marcando la historia de París. La historia de Roland Garros no puede escribirse sin Rafael Nadal", agregó la alcaldesa franco-española, que señaló al tenista de Manacor como "un ejemplo de campeón que ha sabido mantener su humildad. París es tu ciudad, te debe mucho, tu historia con Roland Garros es también una historia con esta ciudad. París te quiere, París está contigo en este torneo", agregó.

Rafa Nadal con Anne Hidalgo al recibir la 'Grand Vermeil'.  Efe
Rafa Nadal con Anne Hidalgo al recibir la 'Grand Vermeil'. Efe

El tenista ya entonces señaló que en París se ha sentido "año tras año como un francés más, como un parisino más" y confesó sentir "un vínculo especial" con la ciudad. "Es un verdadero honor y un placer enorme recibir la medalla de París, hace años que París me reconoce, hace años que tengo palabras de agradecimiento, es la ciudad más importante de mi carrera. Roland Garros es el torneo que ha lanzado mi carrera", apuntaba hace ahora nueve años.

Junto a Nadal y a la alcaldesa compartieron entonces estrado el presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Jean Gachassin, y el triple medallista olímpico de piragüismo Tony Estanguet, que por aquel entonces era el rostro visible de la candidatura de París para los Juegos de 2024. Una cita que ha comenzado hoy con el tenista balear como gran protagonista. ¿Casualidad?