El estatus especial de Nadal y Carreño provoca un lío con las plazas del tenis en los JJOO: "Es una injusticia"
Pedro Martínez (48º de la ATP) es el tercer español en la clasificación mundial, pero se quedará fuera de París 2024 por el ranking protegido de Nadal y Carreño.
![El tenista español Pedro Martínez festeja un punto durante la primera ronda de Roland Garros. /REUTERS/Yves Herman](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/29/media/cortadas/tenis-juegos-espana-pedro-martinez-nadal-RsgAqzd43JZjtuYvaCKGe6N-1200x648@Relevo.jpg)
París.- El tenis es uno de los deportes que más emociones fuertes promete para España en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ese podio es ahora mismo el gran objetivo de Rafael Nadal, que además formará pareja de dobles junto a Carlos Alcaraz. Por si fuera poco, el actual número uno de mundo de dobles es Marcel Granollers. Las opciones de medalla son muchas y variadas. Sin embargo, no todo son alegrías ahora mismo: el lío con la asignación de las plazas está servido.
Roland Garros, que se disputa estos días, es el último torneo puntuable para la clasificación a los Juegos. Es decir, en París se deciden los nombres que representarán a cada país en el evento olímpico, que se disputará del 27 de julio al 4 de agosto en las mismas instalaciones del Grand Slam francés. Después ya sólo se pueden cambiar las asignaciones en caso de lesión o renuncia. Cada Comité Olímpico Nacional puede clasificar hasta 12 tenistas, seis por sexo, representados por un máximo de cuatro jugadores (los mejor clasificados dentro de su país) en cada uno de los cuadros de individuales, dos inscripciones en cada uno de los cuadros de dobles, y solo una inscripción en dobles mixtos.
La derrota de Pedro Martínez este miércoles en la segunda ronda de Roland Garros ante Andrey Rublev por 6-3, 6-4 y 6-3 deja la lista masculina prácticamente vista para sentencia. Pero no irán los cuatro primeros españoles que aparecen ahora mismo en el ranking ATP y ahí es dónde está la polémica. Según el ranking, los cuatro españoles que deberían jugar el torneo olímpico de singles serían Carlos Alcaraz (nº3), Alejandro Davidovich (32º), Pedro Martínez (48º) y Roberto Carballés (63º), que está justo por delante de Jaume Munar (64º). Pero de esos nombres sólo irán Alcaraz y Davidovich: las otras dos plazas son para Rafael Nadal (275º) y Pablo Carreño (1.049º).
Who will make the Olympic men's tennis team for Spain? 🤔#Olympics | #Paris2024 pic.twitter.com/XN9wsvCqWr
— ITF (@ITFTennis) May 28, 2024
¿Por qué? Porque van a hacer uso del ranking protegido, un sistema que diseñó la ATP para que los jugadores con lesiones de larga duración -como es el caso de Nadal y Carreño- mantengan a su regreso y durante un número determinado de torneos su ranking anterior a la lesión. Ese ranking protegido permite a los jugadores entrar en los cuadros de los torneos, aunque no como cabezas de serie, como le ocurrió a Nadal en Roland Garros y esa explosiva primera ronda ante Alexander Zverev. Bajo ese ranking protegido, Nadal es el noveno de la clasificación y Carreño el décimo octavo.
![Carlos Alcaraz y Rafael Nadal formarán pareja en el dobles de los Juegos Olímpicos. REUTERS/Juan Medina](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/29/media/cortadas/alcaraz-nadal-juegos-U05575726238pbV-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
La reacción de Pedro Martínez
"En este caso el ranking protegido es una injusticia porque ninguno de los dos se ha perdido unos Juegos Olímpicos por haber estado lesionado, más allá de que sea Rafa, que todos queremos verlo en los Juegos Olímpicos, incluido yo como aficionado", señala Pedro Martínez a Relevo en Roland Garros. "No lo veo del todo justo. Es como si yo me lesiono ahora y en cuatro años utilizo el ranking protegido en los Juegos de Los Angeles".
"Creo que este año me merezco ir a los Juegos Olímpicos. Y no ir por una situación así, es un poco injusto. Pero uno no lo puede controlar y ya está"
Nº 48 de la ATPEl tenista valenciano de 27 años está en uno de los mejores momentos de su carrera. En los últimos meses ha llegado a la final del ATP 250 de Estoril, ha ganado el Challenger de Girona y ha disputado otras dos finales del circuito inferior al profesional de la ATP. Ese balance de 23 victorias y ocho derrotas en 2024 le ha hecho escalar el puesto 104 en el que empezó el año al 48 actual.
"Los Juegos son un evento especial y creo que este año me merezco ir a los Juegos Olímpicos. Y no ir por una situación así, es un poco injusto. Pero uno no lo puede controlar y ya está", añade a Relevo el jugador nacido en Alzira. "Me hacía mucha ilusión ir a unos Juegos Olímpicos y más aquí en París".
A Pedro Martínez le queda una vía para participar en los Juegos, que uno de los cuatro clasificados se retire por lesión. En ese punto, el gran interrogante está sobre Pablo Carreño, que ha reaparecido en París tras un año y medio sin jugar un Grand Slam por una tendinitis.
El papel de David Ferrer
"Mi idea es jugarlos y mi idea es llegar en condiciones de al menos luchar desde el primer punto hasta el último, dando el 100%", dice el gijonés, bronce olímpico en Tokio 2020 tras derrotar a Novak Djokovic en el partido por las medallas. "Si no puedo jugar, no voy a entrar a poder lesionarme más o a hacerme daño. Si no estoy preparado para ir a jugar al 100%, hablaré con David y le diré. Si no puedo, no voy a entrar por el simple hecho de estar".
![David Ferrer habla con Davidovich durante un entrenamiento de la Copa Davis en 2023. EFE/Kai Försterling](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/29/media/cortadas/ferrer-capitan-davis-juegos-U48206601003eLH-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Ese David es David Ferrer, capitán del equipo español de la Copa Davis y del equipo olímpico. El exnúmero tres de la ATP, que está estos días en París siguiendo a los españoles, no puede tomar ninguna decisión sobre quién juega los individuales, pero las parejas de dobles que se formen tienen que contar con su visto bueno. Con el Nadal-Alcaraz seguro, a Pedro Martínez le quedaría la remotísima opción de que le eligieran a él para jugar con Granollers, con el que ya hizo pareja en tres partidos durante la Copa Davis 2022. Sin embargo, lo lógico es que Granollers pelee por la medalla junto a Davidovich o Carreño.
"Marcel puede elegir, tengo que hablar con David y preguntarle un poco por la situación. Es un tema que tengo que intentar luchar por tener una plaza porque realmente creo que la merezco", insiste Pedro Martínez. "Vengo haciendo un gran trabajo y he ganado muchos partidos este año. Pero si no depende de mí, no lo puedo controlar".