El extraño debut olímpico de Nadal del que no hay ninguna foto: "Llegué a la villa a las cuatro de la mañana"
Campeón olímpico en Pekín 2008 y Río 2016, Nadal debutó en unos Juegos en 2004 jugando el dobles con Moyà. Llegar a Atenas fue una odisea: tuvo que coger dos autobuses y dos aviones.

A orillas del Mar Báltico, una pequeña ciudad llamada Sopot asistió en 2004 al nacimiento de una estrella. Allí, en la costa polaca, Rafael Nadal conquistó el 15 de agosto de 2004 su primer título ATP. Tenía 18 años, una gran melena y vestía camiseta sin mangas y pantalones cortos. Los piratas llegarían más tarde.
Aquel 6-3 y 6-4 sobre el argentino José Acasuso se ha recordado en infinidad de ocasiones. Fue la primera de las 92 copas que ha levantado el mallorquín. Su kilómetro cero. Lo que pocos recuerdan es que nada más conquistar el título empezó una odisea que llevó al mallorquín a debutar en unos Juegos Olímpicos menos de 24 horas después: dos autobuses, dos aviones y un check-in de madrugada en la Villa Olímpica de Atenas.
Cuando se recuerda el palmarés olímpico de Nadal, todo el mundo saca a relucir el oro en individuales de Pekín 2008 y el oro en dobles junto a Marc López en Río 2016. Quizás en unos días haya que añadir a esa lista alguna medalla más en París 2024, donde compite en individuales y en dobles -junto a Carlos Alcaraz-, pero en realidad todo empezó hace 20 años, en Atenas. El tema es que es imposible demostrarlo gráficamente porque no hay una sola foto de su debut olímpico. Sí, aunque suene extraño, no existen fotos del primer partido de Nadal en unos Juegos.

Relevo se ha puesto en contacto con el Comité Olímpico Español, y nada. También con la Real Federación Española de Tenis, y nada. También ha buceado en la hemeroteca de las principales agencias de noticias, y tampoco. Google imágenes, ese cajón de sastre, tampoco aporta luz. La explicación a esto es que el debut de Nadal fue en el cuadro de dobles -junto a Carlos Moyà, su actual entrenador- y en una pista secundaria. Fue lejos de los focos.
Nadal y Moyà perdieron por 7-6 (8-6) y 6-1 ante la pareja brasileña formada por André Sá y Flavio Saretta. No fue un partido nada sencillo: Nadal había jugado la tarde anterior la final de Sopot y Moyà se había pegado una paliza de tres horas por la mañana para superar la primera ronda del cuadro individual (7-6, 6-7 y 9-7 sobre Thomas Enqvist).

«En la Villa no había casi nadie»
Tras ganar en Sopot, Nadal encadenó dos viajes en autobús y dos vuelos para llegar de Polonia a Atenas. Aterrizó en la capital griega bien entrada la madrugada del lunes y no cuando llegó a su cama de la Villa Olímpica a las cuatro de la mañana. Estaba casi amaneciendo. "En la villa no había casi nadie a esa hora, pero debí hacer todos los trámites de acreditación antes de entrar", decía Nadal en Atenas en una entrevista con la agencia dpa.
"Llegué a pensar en no jugar el torneo pasado, pero tengo clara mi preferencia, que es el torneo individual. Aquí sólo tenía la opción de jugar el dobles. Me hacía mucha ilusión estar en los Juegos Olímpicos. La decisión ha sido buena, aunque me hubiera gustado ganar junto a Carlos", añadía el tenista que un año después ya era campeón de Roland Garros y número dos del ranking mundial.
La entrevista con Manolo Lama
La Cadena Cope ha recuperado estos días también la entrevista que le hizo en Atenas Manolo Lama. Por aquel entonces en la Cadena Ser, Lama habló por teléfono con Nadal tras la derrota. Es la voz de un niño.
"Estuve en Sopot ayer por la tarde. Estoy contento por la victoria y hoy… hoy no hay excusa, pero después de la final tuve que ir al aeropuerto y entre todo, el viaje y todo, llegué a la habitación de la Villa Olímpica a las cuatro de la mañana", comentaba el mallorquín.. "El tenis tiene estas cosas y es lo que hay. He podido participar en unos Juegos Olímpicos, que siempre es buena la experiencia, pero para mí lo importante era Sopot. Era muy importante ese torneo".
Dos días después de la derrota junto a Moyà, Nadal empacó las maletas y viajó a su casa de Mallorca para encarar la puesta a punto para el US Open. De su derrota en Nueva York ante Andy Roddick sí que hay fotos.