JJOO | TENIS

Una foto del entrenamiento de Nadal y Alcaraz desvela su estrategia en el dobles… mientras confunde a los aficionados

La pareja española, una de las grandes atracciones de París 2024, debuta este sábado ante los argentinos Molteni-González (19:00 horas, en TVE y Eurosport).

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, durante un entrenamiento en los Juegos Olímpicos de París 2024. /COE
Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, durante un entrenamiento en los Juegos Olímpicos de París 2024. COE
Nacho Encabo

Nacho Encabo

A pocas horas de que comience el torneo olímpico de tenis en París 2024, casi todas las miradas apuntan al maltrecho muslo derecho de Rafael Nadal. El doble campeón olímpico tiene unas molestias musculares que le han impedido entrenarse con normalidad estos últimos días; el jueves tuvo que cancelar su entrenamiento individual y este viernes, horas antes de la ceremonia inaugural, sólo se ha ejercitado un rato, disputando un set de dobles junto a Carlos Alcaraz.

La pareja española, una de las grandes atracciones de los Juegos, debutará este sábado en la cancha central de Roland Garros ante los argentinos Máximo González y Andrés Molteni. Será a partir de las 19:00 horas (TVE y Eurosport), cuando Nadal y Alcaraz salten a la Philippe Chatrier para dejar, ganen o pierdan, una de las fotografías más icónicas de los Juegos de París.

El balear y el murciano, que se llevan 17 años, nunca antes han jugado un partido de dobles juntos y apenas han podido rodarse un par de horas esta semana en las instalaciones de Roland Garros. Llegan al debut en los Juegos con Olímpicos con ese serio interrogante en sus espaldas, pero también con la confianza de que pueden hacer algo grande a pesar de las molestias físicas del campeón de 22 Grand Slam.

Una de las grandes dudas que surgieron entre el público cuando se confirmó la pareja es cómo se iban a colocar en pista. Nadal, aunque es diestro, juega con el brazo izquierdo, mientras que el brazo hábil de Alcaraz es el derecho. A estas alturas, no hay ninguna duda de que la derecha es el mejor golpe de ambos. Entonces, ¿qué es lo más lógico? Los aficionados que no hayan visto mucho tenis pueden pensar que la estrategia tiene que ser que Alcaraz se coloque en la zona del deuce, con su derecha mandando por la zona del pasillo, y que Nadal juegue en la zona de la ventaja, con su drive también dictando en la zona abierta. Eso dejaría la zona central para los reveses de Nadal y Alcaraz.

Sin embargo, Nadal jugará en el lado del deuce y Alcaraz lo hará en el de la ventaja. De hecho, fue algo automático en el que momento en que se juntaron en la pista. No hubo ni debate. Siempre que se juntan un diestro y un zurdo, juegan así colocados en la pista.

¿Por qué juegan con dos derechas por el medio?

Las razones son varias. Por un lado, que tanto Nadal como Alcaraz ejecutan a la perfección la derecha invertida: es decir, que cuando el golpe del rival va hacia el revés y no es muy escorado, Nadal y Alcaraz se cubren la zona de revés y golpean con la derecha. Ese drive invertido lo dominan como pocos y, además, en dobles tienen mucho más tiempo para hacerlo porque sólo tienen que cubrir la mitad de la pista.

Otra de las razones para elegir esa estrategia es que, cuando la bola de los rivales vaya muy cruzada, tampoco será un problema grave: y es que el revés cruzado de Nadal es una auténtica maravilla -una de sus mejores armas, aunque no tenga tanta fama como su derecha- y Alcaraz no tiene ningún agujero en esa faceta del juego.

Así que jugando los dos con la derecha por el centro se garantizan golpear un alto porcentaje de las bolas con la derecha, el mejor golpe de los dos, mientras que si el punto se esquina tampoco van a sufrir en exceso.