JJOO | TENIS

El asalto olímpico de Rafa Nadal pasa por un paraíso griego y otro sueco

El español se ha entrenado los últimos días en un resort de lujo en Grecia y este miércoles viaja a Suecia, donde jugará el torneo de Bastad justo antes de los Juegos de París.

Rafael Nadal se ejercita en el centro que abrió en Grecia en 2019. /Instagram/Nadal
Rafael Nadal se ejercita en el centro que abrió en Grecia en 2019. Instagram/Nadal
Nacho Encabo

Nacho Encabo

A los Juegos Olímpicos de París 2024 se llega por Grecia y por Suecia. Por la paradisiaca Sani, a orillas del Mar Egeo, y por la bucólica Bastad, en el estrecho de Kattegat. Esa es la hoja de ruta que está siguiendo Rafael Nadal para aterrizar dentro de dos semanas en la capital francesa con un único objetivo: colgarse una medalla olímpica en el estadio más importante de su carrera.

El exnúmero uno lleva sin competir desde que cayera a finales de mayo en la primera ronda de Roland Garros ante Alexander Zverev. Aquella derrota fue extraña, porque Nadal quedó eliminado en su debut en París, algo que nunca le había pasado, pero se marchó a casa con la sensación de que, por primera vez en mucho tiempo, podía competir con los mejores.

Antes de abandonar la capital francesa, Nadal dejó bien claro que su plan era saltarse Wimbledon y concentrar todos sus esfuerzos en París 2024, sus últimos Juegos Olímpicos. De hecho, cuando volvió a casa se siguió entrenando en tierra batida y a mediados de junio anunció lo que era un secreto a voces. "Con el objetivo de los Juegos Olímpicos, creemos que lo mejor para mi cuerpo es no cambiar de superficie y seguir jugando en tierra batida hasta entonces. Por eso, no jugaré Wimbledon este año", dijo Nadal en 'X' (antiguo Twitter) el 13 de junio.

Nadal continuó su puesta a punto en su academia de Manacor hasta que a mediados de la semana pasada cogió un avión rumbo a Grecia junto a todo su equipo. Se instalaron en un resort de lujo en Sani, en una de las penínsulas cerca de Salónica bañadas por las aguas cristalinas del Mar Egeo.

Sani fue uno de los lugares que eligió Nadal para expandir la marca de su academia: en 2019 abrió un Rafa Nadal Tennis Center con ocho pistas de tierra batida. El centro forma parte del complejo de lujo Sani Resort, que cuenta con cinco hoteles en los que la habitación más barata para estos días roza los 1.900 euros por noche.

Salvo el domingo, que descansó junto a su familia en el resort, preparando él incluso un arroz para los suyos, Nadal se ejercitó todos los días bajo la atenta mirada de su entrenador, Carlos Moyà. Además, invitó al tenista argentino Tomás Martín Etcheverry, número 31 del ranking ATP, y se entrenó lunes y martes junto a él.

De Grecia a Suecia

Este miércoles se entrenará por última vez en Grecia y después pondrá rumbo directamente hacia Suecia, el lugar que ha elegido para disputar su último torneo antes de los Juegos Olímpicos. El calendario le permitía la posibilidad de jugar el ATP 500 de Hamburgo o algún ATP 250, donde se presupone un nivel algo menor.

Finalmente, Nadal se decidió por el 250 de Bastad, pero se encontrará un cuadro de todo menos sencillo. Ahora mismo están apuntados tenistas de la talla de Jannik Sinner, Andrey Rublev, Casper Ruud o Cameron Norrie. Nadal, 265 de la ATP, juega gracias a una invitación de la organización y podría cruzarse en primera ronda con cualquier tenista, tal y como le ocurrió en Roland Garros con Zverev.

Nadal, con la copa de campeón del torneo de Bastad en 2005.  EPA/Johan Nilsson
Nadal, con la copa de campeón del torneo de Bastad en 2005. EPA/Johan Nilsson

El torneo de Bastad, donde Nadal ya ganó en 2005 -su última participación-, terminará el 21 de julio y será el último test para el campeón de 22 Grand Slam antes de los Juegos de París. Tras Bastad, Nadal viajará a la capital francesa para entrenarse en las pistas de Roland Garros y afilar su tenis. El balear tiene previsto competir en los Juegos en el cuadro individual y en el de dobles, donde hará pareja junto a Carlos Alcaraz.