824 minutos y otras tres razones para creer en la proeza olímpica de Nadal
El español llega a París 2024 con el rodaje justo y tras perder la final de Bastad. El torneo olímpico se celebra en las instalaciones de Roland Garros entre el 27 de julio y el 4 de agosto.
![Rafael Nadal, durante el torneo de Bastad, el último que ha disputado antes de los Juegos Olímpicos. /Zuma Press/EP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202407/21/media/cortadas/rafael-nadal-juegos-olimpicos-RqMqt0ip8Xn9gw5viZ7msML-1200x648@Relevo.jpg)
Un ace de Nuno Borges fue el epílogo este domingo de la final de Bastad y dejó a Rafael Nadal sin más margen de maniobra de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Lo único que le queda al español ahora antes de debutar en sus cuartos Juegos son horas y horas de entrenamiento, pero nada de competición: ahí ya no tiene más balas el doble campeón olímpico.
A menos de una semana de que arranque el torneo olímpico en las instalaciones de Roland Garros, la pregunta es obvia: ¿está Nadal preparado para colgarse una medalla en París 2024? Las dudas están ahí: tiene 38 años, lleva dos años sin levantar un título y esta última semana en Bastad ha evidenciado que su físico todavía le limita. Ese partido el viernes de cuatro horas (un 6-7, 7-5 y 7-5 sobre el argentino Navone) le terminó pasando factura en la final del domingo ante Borges.
"El objetivo ahora son los Juegos Olímpicos. Estoy enfocado en encontrar una buena versión. Es el evento más importante del deporte y para mí es especial representar a España, así que intentaré disfrutar de esta semana de preparación y luego de la competición. Confío en encontrar una buena energía con el equipo en los entrenamientos", señaló Nadal el domingo en Bastad tras su derrota por 6-3 y 6-2 con Borges.
"Sé que si consigo jugar bien al tenis a nivel individual, también lo haré en dobles, pero debo analizar bien lo sucedido esta semana y trabajar duro.Estoy convencido de que Carlos Alcaraz va a estar a un gran nivel, ya que además llega con confianza", añadió. El balear viajará este lunes a París y pasará su primera noche en la Villa Olímpica. El martes podría entrenar ya junto a Alcaraz.
La final de Bastad le permitirá subir 100 puestos en el ranking de la ATP, pero llegará a los Juegos como el número 161 del mundo. Eso le coloca de nuevo en el alambre, como en Roland Garros: al no ser cabeza de serie -está clasificado a los Juegos con el ranking protegido-, le puede tocar en primera ronda cualquier tenista... excepto un español. Es decir, puede haber un Djokovic-Nadal o un Sinner-Nadal para abrir boca. En Roland Garros tuvo que medirse con Alexander Zverev, que venía de ganar Roma y acabó llegando a la final en París.
Las opciones de Nadal en los Juegos
No obstante, también hay razones para ver el vaso medio lleno, razones para creer en una proeza olímpica de Nadal.
La primera de todas es que el torneo olímpico, por primera vez desde Barcelona 92, se disputa sobre tierra batida. Y es de sobra conocido que el rey de la tierra es Nadal, que tiene más de un 90% de victorias en la superficie naranja. A eso hay que añadir que se celebrará en las instalaciones de Roland Garros, las mismas en las que Nadal ha conquistado 14 títulos. Si hay un lugar en el que conviene no dudar del balear, es en París.
Nadal siempre ha jugado en Roland Garros con la red de que los partidos son a cinco sets. Si ganar dos sets al manacorí es difícil, imagínense tres. Sin embargo, a este Nadal de 38 años, con el cuerpo magullado tras tanta operación, le viene bien que los Juegos Olímpicos sean al mejor de tres sets. Es cierto que juega con menos colchón, pero por otro lado él es consciente de que su cuerpo seguramente no toleraría un esfuerzo tan grande concentrado en una semana. Aquí conviene recordar que los Grand Slam duran dos semanas, mientras que el torneo olímpico se disputa a lo largo de ocho días.
La tercera razón para confiar en Nadal son los 824 minutos que ha estado en pista esta semana en Bastad. Por mucho que perdiera la final ante Borges, sumó muchos kilómetros de rodaje en las piernas que le vendrán de perlas de cara a los Juegos. En total disputó siete partidos en siete días, contando los dos de dobles junto a Casper Ruud, y estuvo un total de 13 horas y 44 minutos compitiendo.
La cuarta razón es el comodín del dobles. Y es que si el individual no va como él quiere, en dobles sus opciones de medalla se multiplican. Nadal formará pareja con Carlos Alcaraz, el tenista más en forma del momento. Aunque nunca han jugado juntos, parten como una de las parejas favoritas a colgarse el oro.