El último milagro de Murray: remonta cinco bolas de partido... para no retirarse todavía
El tenista británico salvó junto a Evans un 9-4 en contra en el desempate. Si hubiera perdido, era su último encuentro.

Una leyenda como Andy Murray se tiene que retirar por la puerta grande. No cabe otra opción. A saber qué hubiera sido de su carrera deportiva si no hubieran existido extraterrestres de la talla de Nadal, Federer o Novak Djokovic. Pese a todas sus lesiones, el británico se resigna a retirarse y ahí está compitiendo en los Juegos Olímpicos de París junto a su compatriota Dan Evans. Precisamente los JJOO han supuesto un antes y un después en la carrera del exnúmero 1, que logró hasta en dos ocasiones el oro olímpico. Por ello, ha querido poner el broche definitivo a su trayectoria en la central de Roland Garros y solo lo hará cuando le maten una vez tras otra.
Taro Daniel y Kei Nishikori se las prometían felices cuando ganaron el primer set por 2-6. También parecían tener controlada la situación en la segunda manga, pero se acabaron imponiendo los británicos en un ajustado tie break, 7-5. En los dobles de los Juegos Olímpicos no hay tercer set, sino que se decide en el conocido como super tie break, un pequeño partido a diez puntos con intercambios en el saque. Y ahí, de nuevo, acariciaron la victoria con la punta de los dedos.
La pareja japonesa se puso 9-4 arriba en el marcador o, lo que es lo mismo, con cinco bolas de partido. Entonces, la gente en las gradas comenzó a sacar los teléfonos móviles, conscientes de que iban a vivir un momento histórico. La retirada de un tenista legendario que bien podría haber acabado su carrera con más de diez Grand Slam si no fuera por los compañeros a los que le tocó enfrentar. Pero Murray ha demostrado resiliencia de sobra a lo largo de su trayectoria. Cómo no. ¿Cuántos se habrían retirado con sus problemas de espalda y su edad? Él se propuso jugar Wimbledon. Y lo hizo. Y se propuso decir adiós en los Juegos. Y aquí está.
‘I’M NOT F*CKING LEAVING’
— Bastien Fachan (@BastienFachan) July 28, 2024
- Andy Murray pic.twitter.com/8RdsyiLU1R
Evans y Andy Murray remontaron una tras otra las cinco bolas de partido de Nishikori y Daniel. Todas. Y completaron su gesta con otros dos puntos más consecutivos, un total de siete, para sellar la victoria y su clasificación para la siguiente ronda. El público se vino abajo. Sacaron los móviles para fotografiar el adiós de un mito y se dieron cuenta que la imagen que tenía era todavía más valiosa: el coraje y el valor de un tenista incapaz de darse por vencido, de asumir su adiós, un ganador nato.
Andy Murray perseguirá en la medida que pueda su última hazaña. Campeón olímpico en Londres 2012 y Río 2016, buscará el oro junto a Evans. De momento, han demostrado tener sincronización, química y nivel, aunque no son aspirantes a tocar metal. Aún esperan rival en la siguiente ronda, por lo que el tenista de 37 años tendrá momentos de respiro. Su adversario saldrá del enfrentamiento entre los belgas Gille y Vliegen contra los cabezas de serie número 8 Fils y Humbert. Quizás el último duelo de Murray. O quizás no. Si algo nos enseñan los Juegos y hoy concretamente el británico es que jamás hay que dar a un deportista de su coraje por muerto. Hay leyenda para rato.