JJOO | TIRO

De una peli de ciencia ficción al salón de casa: dos maneras diametralmente opuestas de ganar una medalla

La imagen del tirador turco y la de la surcoreana provoca un debate en el que entra hasta Elon Musk.

Kim Yeji compitiendo. /X
Kim Yeji compitiendo. X
Guillermo García

Guillermo García

Apenas han tenido 24 horas de diferencia, pero se han convertido en dos de las imágenes de estos Juegos, junto con Marchand, Nadal y la polémica en torno a Imane Khelif. Primero fue la surcoreana Kim Ye-ji, medallista de plata en la prueba de tiro con pistola de aire comprimido a 10 metros, quien sorprendió al público con una imagen que no tardó en recorrer el mundo entero.

La tiradora asiática parecía sacada de una película de ciencia ficción. Con una montura enganchada a las orejas sobre la que colgaban una especie de gafas. Pero en realidad lo que llevaba eran unos parches que le daban un aspecto futurista. Los parches tienen una razón de ser. Uno es para evitar el desenfoque y otro para mejorar la precisión. Todo vale con tal de tocar chapa.

Pero la surcoreana no solo llamó la atención por los accesorios de sus ojos. Lo hizo por su look en general. Kim Yeji, que nació el 4 de septiembre de 1992 en Danyang y que tiene el récord del mundo en pistola de 25 metros, también llamó la atención por su estilismo, más propio de una película de anime, y, sobre todo, por su actitud fría como el hielo ante la competición.

Una imagen que provocó incluso la reacción de Elon Musk, que propone a la surcoreana como nueva estrella del cine. "Kim Ye-ji debería participar en una película de acción. No se requiere actuación", apuntaba el multimillonario estadounidense sobre una tiradora que también llamó la atención por el peluche que llevaba colgado de su cinturón, un elefante de su hija, y por su postura a la hora de disparar.

No había pasado ni un día cuando una imagen diametralmente opuesta le robó el protagonismo. Fue en la misma disciplina y con el mismo color de medalla, pero la forma de conseguirla fue totalmente diferente. El protagonista fue el turco Yusuf Dikec, ganador de la medalla de plata en tiro mixto.

Este sargento mayor de la Gendarmería se convirtió en fenómeno viral tras alcanzar el segundo puesto tirando en chándal, sin más accesorio que sus propias gafas, con los dos ojos abiertos y con una mano en el bolsillo. Una foto que terminó con la primera medalla en tiro en la historia del país otomano.

"Tiro con los dos ojos, la mayoría de los tiradores lo hacen con uno. Así que no quería todo ese equipo. Creo que disparar con los dos ojos es mejor. He investigado mucho sobre ello, así que no necesitaba el resto del equipo", declaró Dikeç a la emisora de radio turca Radyo Gol, donde también habló sobre la postura elegida para disparar, con la mano en el bolsillo. "Así estoy más motivado y me siento más cómodo mientras disparo", afirmó, y añadió que esta postura "en realidad consiste en equilibrar el cuerpo y centrarse y concentrarse".