JJOO | TIRO CON ARCO

La potencia de Elia Canales que rompe la barrera de los sexos: "Su flecha sale a la misma velocidad que la nuestra"

Los brazos cortos de la actual número 5 del ranking mundial provocan que sea la única arquera femenina que tira a la velocidad masculina, siendo esto un gran plus para el equipo mixto español.

Elia Canales compitiendo en el tiro con arco de París 2024./COE
Elia Canales compitiendo en el tiro con arco de París 2024. COE
José M. Amorós

José M. Amorós

El nombre de Elia Canales se ha coronado como el gran referente del tiro con arco español. A sus 23 años, ya cuenta con dos medallas de plata en los dos últimos europeos en la categoría individual femenina y ha conseguido, sin mayores problemas, su clasificación a los Juegos Olímpicos de París. Pero la gran opción para hacer posible el gran sueño de una medalla era, desde el principio, un buen trabajo en la competición mixta. En este ciclo, la tarraconense se ha convertido en un seguro de vida y ha ganado medallas internacionales con hasta tres compañeros de viaje: Miguel Alvariño, Pablo Acha y el joven Andrés Temiño. Pero su éxito tiene un secreto.

Además de ser la alumna aventajada del método Elías Cuesta, el entrenador español que hace frente a los exitosos entrenamientos coreanos con su propio sistema, la actual número 5 del ranking mundial de World Archery es la tiradora que más potencia le imprime a las flechas. Con una velocidad de salida del arco alrededor de los 230km/h y llegando a la diana tras perder en torno a 15km/h, Canales tira a la misma potencia que los participantes masculinos.

"Con la potencia que tiene Elia, su flecha sale a la misma velocidad que la nuestra", analiza a Relevo su compañero Temiño, con quien se colgóuna plata en la Copa del Mundo de China en el pasado abril y un bronce en la cita de Corea del Sur un mes después. "Cuando hace viento, los chicos y ella compensamos en el mismo sitio. Si ella apunta al 8 derecha, yo sé que tengo que apuntar ahí también".

"Tengo los brazos cortos y tengo que cortas las flechas por detrás"

Elia Canales

Esto es muy útil en la competición del mixto, donde las primeras flechas ya cuentan pero los arqueros todavía no han afinado dónde apuntar. ¿Qué quiere esto decir? Por ejemplo, en la competición por equipos masculino se suele sacrificar el primer arquero tirando al centro de la diana para comprobar cuándo redirige el viento en el trayecto. En las pruebas mixtas, esto se complica porque las chicas y los chicos no suelen tener la misma velocidad de flecha, lo que hace que ambos tengan que sacrificar sus primeras flechas. La suerte de tener a Elia da un plus a España.

"Las chicas normalmente tiran con 42 libras de potencia... y yo tiro con 45", relata la propia Elia a Relevo. Esto permite a la española generar mucha más velocidad a la hora de lanzar aprovechando que las flechas femeninas pesan menos e igualar la velocidad con unos chicos que tiran a unos 50 libras de potencia a unas flechas de más calibre y peso. "Se termina igualando y la velocidad es la misma", señala Temiño.

Además, detrás de la cualidad de Elia también está la marca que le fabrica los arcos. "Me hace palas a medida, porque tengo los brazos muy cortos y tengo poca apertura". Eso quiere decir que puede estirar mucho menos la cuerda en relación a la pala, por lo que necesita unos arcos más pequeños pero que a la vez tienen más potencia para recorrer los 70 metros hasta el centro de la diana. "Esto también es una movida, porque tengo que cortas las flechas por atrás".

Hay que llevar cuidado con Elia, porque además de puntería también tiene mucha fuerza. "Si te escuchan los de otros deportes, que eso sí están fuertes...", bromea la española, que se ha ganado soñar con una medalla en París que sería histórica para el tiro con arco nacional.