JJOO | WATERPOLO

Quién es quién en el equipo de waterpolo masculino de España

Conoce a los integrantes del equipo masculino de waterpolo español que estarán en los Juegos Olímpicos.

La Selección española en el Mundial de Doha. /RFEN
La Selección española en el Mundial de Doha. RFEN
Aroa Cosín Goñi

Aroa Cosín Goñi

La Selección española de waterpolo masculino viaja a París con trece jugadores dispuestos a luchar por un metal para España. Los de David Martín son claros aspirantes a medalla tras llegar como los vigentes campeones de Europa, conseguido por primera vez en su historia, al ganar en la final a Croacia. Además de lograr dos bronces en los dos últimos mundiales.

Precisamente ese oro europeo supuso la clasificación para los Juegos Olímpicos y el seleccionador ha convocado a prácticamente los mismos hombres que disputaron estos campeonatos. Aunque, respecto a la última cita en la Sardinia Cup, los jugadores del Sabadell, Blai Mallarach y Fran Valera, y del CNB, Marc Valls, no estarán en París.

Unai Aguirre

El portero catalán Unai Aguirre disputará a sus 22 años sus segundos Juegos Olímpicos, tras participar en 2021 en los de Tokio. En 2022 logró con la Selección el oro en el Campeonato Mundial y otros dos bronces en 2023 y 2024, además del oro europeo de este mismo año. El jugador del Atletic Barceloneta defenderá la portería de la Selección y apunta a ser determinante para David Martín en busca de mejorar el cuarto puesto conseguido en los últimos Juegos Olímpicos.

Felipe Perrone

El hispano-brasileño, compañero de equipo de Aguirre, junto a otros muchos seleccionados, con una dilata experiencia con la Selección, buscará aportar desde la capitanía. Con 38 años, presume de carrera y palmarés. Comenzó su andadura en las piscinas en 2001, a los 15, y desde entonces lo ha jugado todo con España, salvo el Mundial de Budapest en 2017, al no poder jugar por disputar su ciclo olímpico con Brasil.

Alberto Munarriz

El navarro afronta sus terceros Juegos Olímpicos, tras los de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. Su debut con España fue en 2013, con 19 años, en el Europeo, y ese mismo año fichó por el Atletic Barceloneta, club en el que sigue jugando 11 años después. Protagonista en el primer título europeo de la Selección este año anotando dos goles a Croacia, buscará ampliar su faceta goleadora en París, para conseguir mejorar el séptimo puesto de 2016 y el cuarto puesto de 2021.

Alejandro Bustos

En el año 2016, con 19 años, da el salto en el waterpolo y ficha por el Atletic Barceloneta. Desde entonces, en 2018 consiguió con España la medalla de plata en el Europeo de Barcelona y participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además de ganar el Mundial en 2022 y conseguir dos bronces en el 2023 y 2024.

Marc Larumbe

El catalán se marcha del Atletic Barceloneta tras fichar a finales de esta temporada por el club francés de Marsella. Se despidió de su equipo conquistando la liga y siendo todo un referente, al mismo tiempo que se ha convertido en una pieza clave para el seleccionador de cara a disputar los que serán sus segundos Juegos Olímpicos tras Tokio 2020.

Bernat Sanahuja

El joven de Tarrasa siempre ha estado entre piscinas, pero no con un balón en ella. Empezó con la natación, pero con siete años ya comenzó a jugar con el Club Natació Terrassa. Actualmente, también juega en el Atlètic-Barceloneta y se le considera uno de los mejores jugadores de la Selección. Pone rumbo a París a disputar sus segundos Juegos Olímpicos.

Miguel de Toro

El boya español, igual que su compañero Sanahuja, comenzó en la natación y después se lanzó a por el waterpolo en su ciudad, en Sevilla, siendo un referente para su tierra, ya que en los Juegos de Tokio se convirtió en el primer andaluz en competir en waterpolo. Uno de los imprescindibles para David Martín, cierra su etapa en el Atletic Barceloneta tras cinco temporadas.

Martin Famera

Con nacionalidad checa, eslovaca y española, ha sido jugador para los tres países y forma parte de la Selección española desde 2020. También jugador del Atletic Barceloneta, a sus 35 años aportará desde la experiencia para afrontar sus segundos Juegos Olímpicos con España.

Unai Biel

El joven jugador del Atletic Barceloneta es uno de los de mayor proyección en esta Selección. El catalán de 22 años jugará sus primeros Juegos Olímpicos este verano en París, aunque ya sabe qué es triunfar con la Selección española absoluta, ya que ha estado presente en este último oro europeo.

Roger Tahull

Otro jugador del Atletic Barceloneta que afronta sus terceros Juegos Olímpicos. El boya catalán aportará experiencia en el torneo más importante para los deportistas, desde el físico y los partidos con España a sus espaldas, capacitado para adaptarse a momentos complicados en encuentros importantes.

Edu Lorrio

Uno de los pocos que no es jugador del Atletic Barceloneta, pero sí del conjunto catalán Astralpool Sabadell, el único de este club, el madrileño, portero héroe de la Selección en la tanda de penalti de la final del Mundial en 2022 contra Italia, irá como segundo guardameta para David Martín.

Sergi Cabanas

El catalán milita en el club croata Jug Dubrovnik, aporta intensidad en la piscina y experiencia también en los Juegos Olímpicos. Sabe qué es ganar grandes logros con la Selección y le quedan los Juegos en un año que parten como favoritos cuando ha crecido como jugador al competir en el extranjero.

Álvaro Granados

Otro catalán que juega en el extranjero, en el VK Novi Beograd de Belgrado. Se le considera uno de los jugadores más impredecibles del grupo de David Martín. Anotó el gol que marcó la historia del waterpolo español, ya que supuso el tan ansiado oro europeo.