Jiang Yuyan, el 'pez volador' que igualó a Mark Spitz y se impuso a Teresa Perales en los Laureus
Con siete oros, la nadadora china fue la deportista más laureada en los Juegos de París, motivo suficiente para recibir el prestigioso galardón a la 'Mejor deportista con discapacidad'.

El 7 de septiembre, la imponente piscina de París La Défense Arena se rindió ante Jiang Yuyan: la nadadora china conseguía su séptimo oro en París 2024 con récord mundial en los 100 metros espalda S6, convirtiéndose en la deportista más laureada de los últimos Juegos Paralímpicos.
Aquel momento en la capital francesa se vivió como algo inaudito y, por ello, los distinguidos Premios Laureus, los llamados Óscars del deporte, quisieron reconocer anoche a la nadadora asiática, otorgándole el prestigioso galardón de 'Mejor deportista con discapacidad del año 2024'.
"Muchas gracias por este premio. Ser parte de la familia paralímpica es un increíble honor para mí y estoy realmente feliz de estar aquí hoy. Trabajo duro cada día, pero no lo hago sola. A mi entrenador, a mi familia y a mis fans: siempre me inspiráis, empujándome a conseguir mis sueños, así que estoy muy feliz de que me acompañéis en este viaje", dijo al comienzo de su discurso tras recoger el premio, visiblemente emocionada.
Jiang Yuyan, a quien apodan 'pez volador', sufrió un accidente de tráfico a los tres años por el que le amputaron el brazo y la pierna derechos. A los 16 años compitió en los Juegos de Tokio 2020, donde se proclamó campeona paralímpica en los 400 m libres S6 y en los 50 m mariposa S6, así como la plata en los 100 m espalda S6 y el bronce en los 100 m libres S7.
En París, se subió a lo más alto del podio en las siete pruebas que disputó: los 50 m libre femenino S6, 100 m libre S7, 400 m libre S6, 100 m espalda S6, 50 m mariposa S6, así como en los relevos mixtos 4x50 m libre de 20 puntos y 4x50 m combinados de 20 puntos. Con esos siete metales dorados igualó la hazaña de Mark Spitz en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

Su discurso fue uno de los más inspiradores que tuvieron lugar anoche en el Palacio de Cibeles de Madrid, pues no sólo agradeció el apoyo recibido, sino que invitó a las personas con discapacidad a derribar los límites.
"Cuando tenía tres años, un accidente me arrebató el brazo derecho y la pierna derecha, trabajando con acupuntura, llegué a ser parte de lo que soy ahora. Pero fue la natación lo que realmente me cambió. En el agua puedo moverme rápido y sentir libertad, marcando mi propio camino. Así que a cualquiera que tenga discapacidad le diría, no dejes que nadie, ni siquiera tú, te ponga límites sobre lo que puedes hacer. Persigue tus sueños porque somos capaces de mucho más de lo que imaginas. Gracias otra vez por este honor, aquí estamos creando juntos un futuro para la discapacidad... ¡Posibilidades!", terminó, y el público la ovacionó.
En estos Laureus, Jiang Yuyan se impuso a otros deportistas que destacaron en París 2024: la atleta suiza Catherine Debrunner, que ganó cinco oros y una plata; el tenista en silla de ruedas japonés Tokio Oda; ganador paralímpico más joven de la historia; el estadounidense Matt Stutzman, primer arquero sin brazos en ganar el oro paralímpico; el chino Qu Zimo, doble campeón paralímpico de bádminton el año pasado… y a la española Teresa Perales, quien en la cita parisina conquistó con remontada un bronce en los 50 metros espalda para colgarse su medalla número 28 e igualar a Michael Phelps, un reto que se había puesto entre ceja y ceja unos cuantos Juegos antes.