Lluvia de medallas para los judokas ciegos españoles en el Open de Heidelberg
España conquistó ocho medallas, con dos oros de María Manzanero y Elsa L. Hernández.

Los judokas ciegos o con discapacidad visual grave de España conquistaron ayer, sábado, ocho medallas (dos de oro, tres de plata y tres de bronce) en el Open de Heidelberg (Alemania), primera competición internacional del año.
Las preseas de oro fueron para las madrileñas María Manzanero (categoría senior) y Elsa L. Hernández (junior). Un gran resultado para ambas judokas, de 20 y 13 años respectivamente, que están llamadas a ser el futuro del judo paralímpico español.
Por su parte, la cuádruple medallista paralímpica, Marta Arce, se hizo con la medalla de plata, demostrando que el tiempo no pasa por ella y que la presea conquistada hace unos meses en los Juegos de París no fue una casualidad. También se hicieron con el metal plateado Aminata Coulibaly y Hugo Fidalgo.
Además, Rodrígo Suárez conquistó en Heidelberg la medalla de bronce como senior, mientras que Jordan Franco y Omar Tohuami lo hicieron en categoría junior. También saltaron al tatami María Campos y Daniel Segarra, quienes no pudieron luchar por las preseas.
Un grandísimo resultado para el grupo de diez judokas de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) que permanecerá dos días más en tierras alemanas con distintos entrenamientos que permitirán a cada deportista evolucionar, conocer nuevas técnicas y posibilidades de mejora junto a otros deportistas internacionales.