Adriana Cerezo le tiene ganas a su 'bestia negra': "Estoy deseando volver a enfrentarme contra Dincel"
La subcampeona olímpica atiende a Relevo y deja claro que no teme a ninguna de sus rivales en el camino a París 2024.

"Es un hueso que se me está atragantando". Así define Adriana Cerezo a la taekwondista turca Merve Dincel en una conversación con Relevo. El año postolímpico de la madrileña ha estado marcado por unos duros enfrentamientos ante una rival a la que no consigue tomar la medida y que le ha ganado todos los enfrentamientos de esta temporada, costándole varias finales y medallas en las grandes citas. "Las derrotas no me están afectando mentalmente, eso me pasaría si viera que es superior a mí... Pero es que no lo veo", analiza la madrileña.
Con el comienzo de 2022, vino la primera derrota en los cuartos de final de la President's Cup celebrada en Albania. Al ser un evento de inicios de año, poco se podía valorar de aquel exagerado marcador de 18-1 a favor de la turca. Posteriormente, las semifinales del Open de España fue ya un punto de inflexión con otra derrota en un torneo sin demasiada importancia en el ránking, pero que comenzaba a doler por ser, además, en casa. La preocupación fue en aumento en la semifinal del Europeo y la final de los Juegos Mediterráneos. El hueso cada vez era más duro y parecía empezar a llegar a la desesperación cuando volvió a superarla en las semifinales del Grand Prix de Mánchester y Riad. Por sus posiciones en el ránking, se ha convertido en habitual que se tengan que ver las caras en las semifinales de los grandes eventos donde compiten. Cerezo atiende a Relevo en plena preparación de la nueva temporada y enseña sus ganas de volver a verse las caras con la competidora turca.
¿Qué crees que te pasa en los combates con ella?
Siempre se me escapa por la mínima. Entonces, eso es algo que puedo cambiar yo. Conseguir un cambio de chip, un cambio de un momento, de afrontar el combate, de bajarle la moral. Es que siempre está tan cerca (la victoria), que siempre puede parecer que es la suerte. Pero no es la suerte, es que al fin y al cabo, ese día está siendo mejor. Ahora mismo, en lo que estamos trabajando, es darlo todo para que esos momentos X no sea ella la que sea mejor.
¿Y cómo tiene que ser ese "momento X"?
Está costando, pero hasta que caiga. Al final es algo que tiene que caer. Yo creo que el momento en el que caiga una vez, ya se va a romper la barrera. Nosotros estamos haciendo el trabajo que tenemos que hacer. Tampoco nada específico, ni nada distinto a lo que estamos haciendo con los demás. Tenemos que seguir con nuestro camino, que lo estamos haciendo muy bien y en el momento que tenga que salir, tengo claro que saldrá.
¿Tienes ya un temor a verla en tu lado del cuadro cuando se dan a conocer?
La quiero en 1ª ronda, la quiero en 1ª ronda. No es que le tenga ganas, porque es una más. Pero es que cuando quieres ser la mejor, no tienes que tener miedo a enfrentarte a nadie, sino al revés. Cuanto antes te llegue, mejor. Estoy deseando enfrentarme con Panipak, con ella (Dincel) y con un montón de otras chicas que están ahora al máximo nivel. Seguiré en el camino, que me quedan muchos combates. No me preocupa. Hay un montón de chicas de altísimo nivel que con cualquiera puedes caer.
Va a tocar romper la pared antes de los Juegos Olímpicos, para ir con más confianza a por la medalla.
En París 2024, queremos medalla sí. Pero yo quiero ser campeona olímpica y, para ser campeona olímpica, hay que ganar a todas. Hay que estar capacitada para ganar a todas. Entonces, creo que mientras nos tenemos que enfocar en el proceso, en cómo estamos y ver que estamos haciendo las cosas bien: prueba, error y corregir. Obviamente, no todo está perfecto y para eso trabajamos y entrenamos. De momento, creo que estamos siguiendo un buen camino y, cuando llegue ese momento X, estoy segura de que va a salir.
"¿Mi objetivo en 2023? Ser campeona del mundo"
Taekwondista españolaEstá claro que tienes claro que quieres ser la mejor y ganar todo lo posible. ¿Qué estás intentando mejorar?
Lo primero que necesito es estar equilibrada, estar bien. Saber que estoy tranquila, que estoy bien con mis estudios, que estoy bien con mis entrenamientos, que estoy bien con mi familia. A partir de ahí, es como que todo me fluye, porque entrenar me encanta. Soy la persona que más va a querer entrenar, que más horas va a echar y con más intensidad. Eso sé que lo tengo porque esto es lo que me gusta. Entonces, lo que necesito simplemente es ver que todo lo que está a mi alrededor, todo es engranaje, todos esos factores estén o intentar que estén lo más equilibrados posibles. Al final, somos personas y nos influyen muchos factores.
¿Cuáles son los objetivos de 2023?
Quedar campeona del mundo y clasificar para los Juegos Olímpicos. Hay muchos más, hay muchos más campeonatos, pero quedar campeona del mundo es un sueño a cumplir.