AIRBADMINTON

Qué es el AirBadminton

La Federación Internacional de Bádminton ya reglamentó esta nueva variante del deporte que busca popularizarlo en todo el mundo sumando más espacios para jugarlo.

Qué es el AirBadminton
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El bádminton es un deporte muy popular en todo el mundo: se calcula que actualmente hay en el mundo unos 300 millones de jugadores activos. En 1992 dio un paso muy importante al incorporarse oficialmente a los Juegos Olímpicos de Barcelona. Y de ahí en adelante empezó a quedar claro quiénes son los mayores especialistas: el dominio de los jugadores de China, Indonesia y Corea del Sur es absoluto.

El bádminton se juega normalmente en una pista rectangular cubierta. Pero desde hace años hay mucha gente que lo practica informalmente en jardines, playas o patios de todo el mundo. Atenta a esa tendencia y con el claro objetivo de potenciar la fama del deporte, la Federación Mundial de Bádminton presentó en 2019 la reglamentación de una variante, el AirBadminton, que se juega al aire libre y con un volante diferente.

El AirBadminton se puede jugar en tres superficies distintas: cemento, hierba y arena. Y la Federación Mundial de Bádminton se ha planteado objetivos claros para el desarrollo de esta nueva variante del deporte: promoción global y creación de espacios para jugar el AirBadminton, desarrollo de estructuras nacionales, creación de asociaciones y redes para contribuir al crecimiento y la implementación de proyectos y también negociación con marcas y retailers para garantizar que el AirShuttle, un nuevo volante para conseguir sobre todo una mayor resistencia al viento, dado que el juego al aire libre queda expuesto a condiciones diferentes que las de una pista cerrada. Y el resultado de todo ese trabajo fue el AirShuttle, un volante especialmente diseñado para jugar al aire libre.

Las reglas del AirBadminton

La principal diferencia entre el bádminton tradicional y el AirBadminton están centradas en el diseño y las dimensiones de la pista. Además de estar al aire libre, la pista de AirBadminton tiene una zona muerta de dos metros en su parte delantera. Si el AirShuttle cae en esa zona, se considera falta.

En el bádminton, ya sea en su variante tradicional o en el AirBadminton, es importante conocer algunas reglas y pautas fundamentales para disfrutar de un juego justo y emocionante.

Algunas faltas comunes a evitar incluyen tocar la red con la raqueta o el cuerpo, invadir el campo contrario con el cuerpo o la raqueta, pasar el volante por debajo de la red o golpear el volante dos veces seguidas.

En cuanto al sistema de puntuación recomendado, se sugiere jugar al mejor de cinco sets, cada uno a once puntos. Si la puntuación se empata a diez, el lado que logre dos puntos de ventaja se lleva el set. Si la puntuación llega a 12, el equipo que anote el punto 13 gana el set. El equipo ganador servirá en el próximo set.

Durante el partido, es importante cambiar de lado de la pista al final de cada set una vez que uno de los equipos alcance los seis puntos. Los intervalos entre sets no deben durar más de 120 segundos, y durante el juego, los descansos entre puntos no deben superar los 60 segundos cuando uno de los equipos llegue a los seis puntos.

En cuanto al saque, siempre saca el equipo que haya ganado el punto anterior. En los partidos de parejas, se rota el saque entre los dos jugadores del equipo y además este debe ser realizado por debajo de la cintura y cruzar la red.

El bádminton se puede jugar tanto de manera individual como en parejas, y en el caso del AirBadminton, también se permite la modalidad de triples. Es importante tener en cuenta que, en los equipos de tres jugadores, ninguno de ellos puede golpear el volante dos veces seguidas después de una devolución del rival.

Las dimensiones del campo y de la red

La pista del AirBadminton debe ser un rectángulo de 16 x 6 m delimitado por líneas de 5 cm de ancho. Las líneas que delimitan la pista deben ser cintas de material resistente, fácilmente distinguibles y preferiblemente de color azul o blanco. Todas las líneas forman parte del área que delimitan.

En cuanto a la red, se sujeta a dos postes que se colocan por fuera de cada línea lateral y no deben estar a más de un metro de ellas. Esos postes deben tener una altura de 1,55 m contados desde la superficie de la pista. En caso de que se juegue sobre la arena, los postes deben tener una altura de 1,5 m y la parte superior de la red debe quedar a 1,45 m de la superficie en el centro de la pista para evitar errores y rallies muy largos.

La red debe ser un cordón grueso de color oscuro con una malla de 1,5 o hasta 2 cm. Sus medidas reglamentarias son de entre 80 cm y 1 metro de ancho por 6 metros de largo. Se recomienda que la parte superior e inferior de esta red esté bordeada por una cinta blanca de 5 cm sobre un cordón o cable que la atraviese. Y en los extremos, los cables superior e inferior deberán fijarse a los postes para mantener la tensión.