MÁS DEPORTE

Aprobada la nueva ley del deporte: en qué consiste y qué cambia

El Congreso aprueba la nueva ley, que sustituirá la de 1990. Se reconoce la actividad deportiva como un derecho y se impulsa la presencia de mujeres.

Pedro Sánchez, durante la gala del Comité Olímpico Español. /COE
Pedro Sánchez, durante la gala del Comité Olímpico Español. COE
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Luz verde a la nueva ley del deporte. Después de que se solucionara el tira y afloja de los clubes de fútbol en los últimos meses, el Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la que será la tercera ley del deporte en España, que sustituirá a la que está en vigor desde 1990.

El texto reconoce el deporte como una actividad esencial y el derecho a la práctica deportiva. Además, se introducirán medidas para impulsar la igualdad y combatir la discriminación. "Responde de forma efectiva y decidida a las demandas del sector. La anterior ley se había quedado claramente obsoleta", había avanzado ya el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la gala del Comité Olímpico Español celebrada el miércoles.

La tramitación parlamentaria ha sido el final de un largo camino que se inició en diciembre de 2021 con la aprobación por parte del Consejo de Ministros. Ahora entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado en los próximos días. Pero, ¿qué es lo que cambia respecto a la ley anterior?

Igualdad: más derechos para las mujeres deportistas

"Es la ley más moderna del mundo en materia de igualdad e inclusión", asegura a Relevo Juan Luis Soto, portavoz de Deporte del grupo socialista en el Congreso. Entre las medidas que se incluyen en la ley está el derecho a la conciliación y a la lactancia.

Tampoco podrá haber cláusulas anti-embarazo en los contratos y en el caso de las becas de alto nivel se garantizarán por periodos de cinco años. "Esto permite a una mujer quedarse embarazada y mantener las becas", indica Juan Luis Soto.

También queda reflejado que las federaciones y las ligas profesionales tendrán la obligación de elaborar un informe cada año en materia de igualdad, además de tener un protocolo de actuación para casos de discriminación, abusos y acoso sexual.

Otro punto que destaca Juan Luis Soto sobre la igualdad es que la nueva ley establece medidas para que haya más mujeres en los órganos directivos de las federaciones. "El deporte no puede ser un sector que vete el acceso de las mujeres a los puestos de responsabilidad",

¿Qué significa que el deporte sea una actividad esencial?

El hecho de que el deporte sea reconocido en esta nueva ley como una actividad esencial implica que si se da otra situación como los primeros meses de la pandemia, cuando el país se paralizó, las autoridades tienen que tener en cuenta este reconocimiento y tendrá que facilitar que se practique, por los beneficios que tiene para la salud física y mental.

Además, el Gobierno y las administraciones públicas podrán poner en marcha planes y políticas orientadas al fomento de la práctica deportiva con el apoyo de las federaciones.

Cláusula anti-Piqué

La nueva ley impide también que haya una relación comercial entre un deportista y federaciones y organizaciones cuando es el atleta pueda participar en las mismas. Esta modificación se aprobó después de que se conociera el acuerdo entre La Federación Española de Fútbol y el jugador Gerard Piqué, propietario de la empresa deportiva Kosmos, para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí.

Fin al aval bancario del 15%

Con relación a las obligaciones y derechos de las organizaciones deportivas, ya no será obligatorio ser una Sociedad Anónima deportiva para participar en competiciones profesionales. Se opta por un modelo de libre elección. Además, desaparece la obligatoriedad del aval bancario del 15 por ciento del presupuesto de gasto. A partir de ahora, los clubes podrán establecer el porcentaje de aval que estimen oportunidad