Berezina y Bautista, dos plazas olímpicas para la rítmica por primera vez desde 2000
España volverá a tener representación en este deporte tras no clasificarse en Tokio 2020, y ocupará las dos plazas disponibles 24 años después.

La clasificación de Polina Berezina y Alba Bautista para los Juegos Olímpicos de París, lograda este jueves en los campeonatos del mundo de Valencia, permitirá a España contar con dos representantes en gimnasia rítmica individual por primera vez desde el año 2000, cuando Almudena Cid y Esther Domínguez participaron en los Juegos de Sídney.
Desde entonces, la propia Cid, que compitió en Atenas 2004 y Pekín 2008 (también lo había hecho en Atlanta'96), y Carolina Rodríguez, olímpica en Londres 2012 y Río 2016, habían ocupado sucesivamente la única plaza lograda por la rítmica española.
En las ediciones de 1984, 1988, 1992, 1996 y 2000 hubo dos representantes españolas en los Juegos, el máximo permitido por país. En Barcelona'92 Carolina Pascual ganó la medalla de plata, único podio español de la rítmica individual, que se suma al oro del conjunto en Atlanta 1996 y la plata en Río 2016.
Después de no clasificar a ninguna gimnasta para los Juegos de Tokio, la notable evolución de Berezina y de Bautista, la ausencia de las rusas (sancionadas por la guerra de Ucrania) y el estímulo de jugarse la plaza en casa ha catapultado a París 2024 a las dos españolas, un éxito para la selección que dirige Alejandra Quereda, plata olímpica en Río con el conjunto.
El conjunto español ya está clasificado para París, gracias a su medalla de bronce en los mundiales de 2022, por lo que competirá a partir de este viernes en Valencia con la mente puesta solo en el podio mundialista, sin la presión de la clasificación olímpica.