RESUMEN DEL 2024

Carolina Marín se cuela en el casting de Almodóvar para ser 2024 en el emocionante resumen de RTVE: "Vi mi final de carrera"

La jugadora de bádminton repasa los grandes éxitos deportivos en los Juegos Olímpicos de París.

Carolina Marín, protagonista del Resumen del 2024./RTVE
Carolina Marín, protagonista del Resumen del 2024. RTVE
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El resumen del año del periodista Carlos del Amor, que lo dirige y guioniza para emitirlo en el Telediario de RTVE, ha tenido una representante deportiva. En el repaso anual, varios intérpretes de un cásting que conduce Pedro Almodóvar, quien analiza a los mejores actores que "aspiran a interpretar el papel de 2024", explican las imágenes más importantes del año en temas políticos, económicos, culturales y deportivos.

Los protagonistas de todos los sectores repasan las noticias más destacadas de los últimos meses, en un año marcado por la DANA. Antonio de la Torre, Eduard Fernández, María Galiana, Pablo Pineda, Victoria Luengo, Hovik Keuchkerian, Aitana Sánchez-Gijón, Bárbara Lennie... y también Carolina Marín.

Al entrar en el cásting, la jugadora de bádminton se disculpa por no ser actriz para ese papel, pero es Almodóvar quien la corrige con simpatía: "Déjame que eso lo decida yo", responde. Y ahí comienza a recordar los mejores momentos. "Me presento aquí para ser 2024 y dar voz al deporte. Quiero empezar contando un par de historias que demuestran lo mejor del espíritu deportivo", comienza a repasar sobre el año deportivo español.

"La primera habla de una atleta que en los Juegos Paralímpicos prefirió echar una mano que ganar una medalla: Elena Congost. Vio que su guía se desvanecía justo antes de entrar en la meta, ella le ayudó y eso le hizo perder un metal... pero ganar algo más importante", explica sobre aquel momento.

El momento de la lesión de Carolina Marín en París. EFE
El momento de la lesión de Carolina Marín en París. EFE

"La segunda historia la conozco de primera mano. Era un día muy importante para mí, estaba muy preparada para jugar la semifinal de los Juegos Olímpicos. A tan solo 11 puntos de la final, en un salto con caída, escucho un crujido. Sabía que me había roto la rodilla, la tercera vez. Fue un momento muy crítico. Vi mi final de carrera. Horas después, mi rival se subía al podio con su medalla de plata... y con un pin de España", cuenta.

"Sabía que me había roto la rodilla, la tercera vez. Fue un momento muy crítico. Vi mi final de carrera"

Carolina Marín Jugadora de bádminton

"En esos Juegos vivimos momentos emocionantes. 18 medallas en total y 40 en los Paralímpicos. Aquellos Juegos empezaron con el rey de París, Rafa Nadal, ese rey de la tierra que cuelga la raqueta y entra en el Olimpo. Ese rey de la tierra es muy seguidor de une quipo que volvió a ganar la Champions (Real Madrid), como muchas lleva también el Barcelona de chicas. Pero si hay que destacar un título es ese que celebramos todos el 14 de julio (Eurocopa). Eso llevó a un futbolista a ganar para nuestro país el Balón de Oro masculino (Rodri), aunque en el femenino estamos mucho más acostumbrados (Aitana Bonmatí). También, un club legendario se echaba a la ría para celebrar la Copa del Rey (Athletic Club). Si tuviese que pedir algo, sería que todos volviésemos a jugar como si fuéramos niños".

El premio de Relevo a Carolina Marín

En el pasado mes de noviembre, Carolina Marín fue homenajeada en la I Gala Relevo X Change, los premios que conmemoran las conductas del deporte que mejoran la sociedad. La jugadora española se sorprendió cuando su rival en semifinales, la china He Bing Jiaol, subió al podio al día siguiente para celebrar su segundo puesto con un pin del Comité Olímpico Español (COE) en la ceremoniosa entrega de medallas.

"Creo que ni yo lo hubiera hecho", reconoció Carolina en la gala. "Estamos hablando de un gesto que nadie podría esperar en un momento así, después de haberse roto la rodilla", ha añadido la onubense. "No me traje el oro de los Juegos Olímpicos de París, pero sí me traje una medalla en forma de cariño y apoyo. En definitiva, una medalla que me guardaré en mi corazón durante toda mi vida".