Carolina Marín gana el oro en los Juegos Europeos y ya mira a París 2024
La deportista onubense ha vencido en la final de los Juegos Europeos a la danesa Mia Blichfeldt.

Por fin. Tras dejar atrás varios meses, años incluso, de calvario con las graves lesiones, Carolina Marín ha conseguido este domingo en Cracovia (Polonia) la medalla de oro en los Juegos Europeos tras imponerse con solidez en la final a la danesa Mia Blichfeldt (21-15, 21-14).
𝐉𝐔𝐄𝐆𝐎. 𝐒𝐄𝐓. 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐃𝐎. 𝐎𝐑𝐎.
— Teledeporte (@teledeporte) July 2, 2023
🥇 ¡@CarolinaMarin se cuelga la medalla de oro en los #EuropeanGames2023!
🔥 Final muy sólida de la española ante una combativa Blichfeldt (21-15, 21-14).https://t.co/SLNQRcy9dq pic.twitter.com/5mhEWQieZh
Así, con 30 años recién cumplidos, la onubense reina por primera vez en los Juegos Europeos, una denominación que, no obstante, equivale al título de campeona de Europa que, cómo no, Marín ya había conquistado anteriormente.
Ahora son siete, sí. Como siete soles. Como siete son los dedos que levanta la andaluza, exultante ante la cámara tras llorar de alegría en Cracovia, donde se impone con claridad a su rival. Ya era hora, pensará ella, operada del ligamento cruzado y de los meniscos, interno y externo, de su rodilla en varias ocasiones. Así, claro, cada victoria alcanza otra dimensión.
Un palmarés envidiable
Marín, responsable inequívoca de que en España se conozca y se hable de bádminton, suma así una nueva medalla a su historial, brillante como pocos. Con el oro conseguido este domingo en Cracovia, la onubense suma 56 medallas como profesional.
Por encima de todas, eso sí, el oro olímpico de Río 2016, ese que espera reeditar en los Juegos de París, dentro de un año. Con menos fuste, aunque igual de meritorios, los tres campeonatos del mundo (2014, 2015 y 2018) y los seis entorchados europeos previos al de este domingo (2013, 2016, 2017, 2018, 2021 y 2022).