Carolina Marín recibe el Premio Princesa de Asturias con la mayor ovación y en un mar de lágrimas de su madre
La Familia Real al completo ha presidido el acto de entrega de los premios celebrado en el Teatro Campoamor de Oviedo.

Todavía está muy presente esa escena de ella llorando desconsolada en el suelo, totalmente rota, en las semifinales de los Juegos Olímpicos de París. Esa imagen que heló por completo al deporte mundial al ver que la que apuntaba a colgarse el oro —o, como mínimo, la plata—, volvía a la pista para intentarlo, pero no podía y decía adiós a las medallas en mitad de un partido que llevaba totalmente encaminado. Carolina Marín volvía a romperse. Después de todo lo que había pasado para volver. Cuando mejor estaba. Cuando volvía a aspirar a todo. Cuando sólo unos meses se había conocido que este año, ella sería la galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes. Ese que la tarde de este viernes ha recogido en Oviedo. Ese que generó revuelo cuando el 8 de mayo se anunció que sería la premiada y cuya elección, con el paso de los meses, acabó cobrando aún más sentido si cabe.
Porque si hay una deportista española que recoge los valores del deporte, esos que esta misma tarde se enumeraron en el Teatro Campoamor de Oviedo durante la ceremonia de entrega de los premios en su 44ª edición, esa es Carolina Marín. Y así se ha visto en el acto que estuvo presidido por la Familia Real al completo.
El acto se inició con la entrada de la Familia Real en el equipamiento cultural ovetense, después de saludar al público en la plaza del Teatro y las autoridades que les esperaban en el vestíbulo. A continuación, la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo interpretó el himno nacional de España y, acto seguido, los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2024, entre ellos Carolina Marín, entraron al escenario acompañados por la fanfarria Ayres for cornetts and sagbuts, del compositor inglés John Adson.
Y tras ello, dio comienzo el acto en el que la Fundación Princesa de Asturias distinguió a Joan Manuel Serrat con el Premio Princesa de Asturias de las Artes; a Marjane Satrapi con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; Carolina Marín con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes; Michael Ignatieff con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales; Ana Blandiana con el Premio Princesa de Asturias de las Letras; la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional; Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica; y Magnum Photos con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.
El momento de homenaje a Carolina estuvo marcado por el aplauso unánime del Teatro Campoamor, el más largo de la tarde, y las lágrimas de su madre, Toñi.
Referente internacional, ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisora de valores dentro y fuera de la pista
— Teledeporte (@teledeporte) October 25, 2024
Carolina Marín (@CarolinaMarin) recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes ante la mirada emocionada de su madre#PremiosPrincesaDeAsturias pic.twitter.com/Q2gawYbD6B
Una vez entregados los galardones, la Princesa de Asturias y el Rey Felipe VI pronunciaron sus discursos. Tras ellos, la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo interpretó el himno de Asturias, dando salida a los galardonados, que abandonaron el tradicional escenario en el que se entregaron los galardones acompañados por la misma banda de gaitas, que interpretará el pasacalles El Xarreru. Mientras que el acto fue clausurado por el Rey Felipe VI, como ya es tradicional, con la convocatoria de los Premios Princesa de Asturias 2025.